x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Academia cuestiona obras en el Magdalena

  • Academia cuestiona obras en el Magdalena | El proyecto tiene una inversión de 2,5 billones de pesos y comprende 908 kilómetros. FOTO MARÍA VICTORIA CORREA
    Academia cuestiona obras en el Magdalena | El proyecto tiene una inversión de 2,5 billones de pesos y comprende 908 kilómetros. FOTO MARÍA VICTORIA CORREA
21 de septiembre de 2014
bookmark

Tras firmarse el contrato más ambicioso que se ha estructurado para recuperar la navegabilidad del río Magdalena, que estará a cargo de la sociedad Navalena, constituida por Odebrecht y Valorcon, desde la academia se advierte que el proyecto no es viable. Cormagdalena defiende tanto la inversión como su construcción.

El cuestionamiento lo hizo el profesor Jaime Iván Ordóñez, de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, quien indicó que si estudiar un tramo de 15 kilómetros del río tomó más de dos años, "¿cómo podrá el consorcio avalar 900 kilómetros?", se preguntó el docente y se refirió a la decisión del Gobierno de ejecutar el proyecto, a pesar de que solo un consorcio, de los 10 que se presentaron inicialmente, terminó el proceso licitatorio. Recordó además que la navegación a vapor fue la única que se practicó sin mucho éxito durante 130 años en este importante afluente.

"Se intervendrán simultáneamente 900 kilómetros, pese a que solo se han estudiado 250, a los cuales se les han realizado diseños muy superficiales, sin comprobarlos mediante modelos físicos para darles una mínima credibilidad teórica, y sin involucrar los estudios anteriores en algunos sectores principales del río", le dijo el académico a la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional.

En su opinión, una decisión más lógica y ajustada a la ley hubiera sido retirar el proyecto, por falla en la licitación. "Se persigue una quimera: el Magdalena nunca será navegable 24 horas al día, 365 días al año, ni necesita serlo", manifestó, al concluir que no se dan las condiciones para realizar este proyecto en el país.

Por su parte, el director de Cormagdalena, Augusto García, ha dicho que está convencido de que la obra "es completamente viable, la navegación en el río no la estamos inventando, la estamos recuperando".

Indicó además que el riesgo de la construcción está a cargo del contratista, "por eso fue que fuimos muy exigentes en conseguir un contratista que nos diera las garantías de tener tanto el músculo financiero como la idoneidad técnica para hacer la obra, si la obra llegara a no funcionar, el país no va a perder los 2,5 billones sino que el que los perdería sería la compañía Odebrecht que se ha embarcado en creer que los estudios que nosotros hemos presentado sí son factibles y por lo tanto ha asumido el riesgo", aseguró el director de Cormagdalena.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD