El debut del Banco Davivienda en la Bolsa de Valores de Colombia empezó a las 9:00 de la mañana de ayer cuando la familia Abril hizo sonar la campana para dar inicio a las operaciones del mercado.
Fue un acto simbólico y representativo de las miles de personas y familias que invirtieron en las acciones de la entidad financiera.
Un total de 82.457 colombianos pusieron a Davivienda a su nombre con ofertas por más de 5,46 billones de pesos, lo que representa 13,1 veces el tamaño de la emisión. De estos nuevos accionistas, 56.412 recibieron 315 acciones cada uno y 26.045 obtuvieron 316 acciones.
Según Forero, el aporte que hace el banco al mercado de capitales es enorme y destacó que la entidad muestra unas utilidades de 350.000 millones de pesos entre enero y agosto y viene creciendo a un ritmo del 12 por ciento.
"Estamos muy emocionados con este ingreso a la Bolsa. Creemos que tendrá muy buena aceptación y así lo vimos cuando las ofertas se desbordaron", afirmó.
Aunque el presidente del banco es conservador a la hora de hablar de la futura valorización que tendrá la acción, algunos analistas sostienen que no sería extraño que el título termine el año cerca a los 20.000 pesos, desde los 16.000 pesos, precio al que se vendió en la oferta inicial. De las 47.000 personas que adquirieron el papel a través de la red del banco, 7.971 compraron en Antioquia.
Quiere ir más allá...
Este ingreso a la Bolsa tiene emocionados a los directivos del banco. Por eso Efraín Forero anunció ayer que en 2011 lanzará nuevas emisiones en Colombia y posiblemente en 2012, ingresará al mercado de capitales de Estados Unidos.
"Esas decisiones dependerán del mercado y del desempeño de las actividades del banco", recalcó al añadir que en este momento la institución financiera tiene una reserva de acciones de 24 millones que serían las que saldrían el próximo año una vez los accionistas y la junta directiva lo aprueben.
El directivo de Davivienda también anunció el pago de dividendos por 65.289 millones de pesos para todos los socios del banco, correspondientes al primer semestre de este año (4.160 millones de pesos son para los nuevos inversionistas).
Desde hoy habrá 56,6 millones de acciones del banco negociándose en la Bolsa, el 13,9 por ciento del capital.
El directivo señaló que en menos de un año y con otra emisión, se espera que el 20 por ciento del capital de la entidad se esté negociando en el mercado accionario.
"Competir con las empresas mineras, petroleras y financieras es un reto muy grande. En cada uno de los sectores hay atributos muy especiales. Lo cierto del caso es que esta nueva situación nos exige ser uno de los mejores jugadores para luchar con los demás bancos de la región. Aspiramos a estar en el Indice General en los primeros seis meses", apuntó Efraín Forero.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6