x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Acelerarán proceso de Gustavo Petro

Al debate sobre la destitución del alcalde de Bogotá se sumó la denuncia de ong de d.h. contra Ordóñez.

  • Acelerarán proceso de Gustavo Petro | A la Plaza de Bolívar también llegaron ayer los manifestantes para acompañar al alcalde Gustavo Petro FOTO COLPRENSA
    Acelerarán proceso de Gustavo Petro | A la Plaza de Bolívar también llegaron ayer los manifestantes para acompañar al alcalde Gustavo Petro FOTO COLPRENSA
12 de diciembre de 2013
bookmark

El fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, anunció que acelerará los procesos penales que existen contra el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, para que en máximo un mes se pueda pronunciar sobre la situación del mandatario de la capital.

Al revelar detalles de su encuentro con Petro, el fiscal dijo que en el encuentro quedaron claras las razones por las cuales se cambió el sistema de recolección de basuras de la capital del país.

Aunque se había especulado que Petro denunciaría ante la Fiscalía al procurador Alejandro Ordóñez, por destituirlo e inhabilitarlo por 15 años, el fiscal Montealegre afirmó que en el encuentro con el mandatario no se formuló ningún tipo de acción penal.

Petro también habría manifestado su preocupación por las recientes declaraciones de Emilio Tapia, quien afirmó que habría un supuesto complot por parte de diferentes operadores privados de aseo en su contra.

Más polémica
En Colombia las organizaciones de derechos humanos denunciaron al procurador Ordóñez, al tiempo que él mismo aseguró que el debate está abierto para revisar sus facultades.

La polémica la desató el nominado embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, quien criticó la medida que tomó el procurador contra el alcalde de Bogotá, ya que podría "erosionar" el proceso de paz que se lleva a cabo en La Habana.

La canciller María Angela Holguín, sostuvo que "es bueno que sepan que los embajadores en cualquier país no opinan sobre los asuntos internos y menos sobre decisiones de los órganos de control".

La canciller agregó que sostendrá una conversación con Roberta Jacobson, secretaria de Estado adjunta para América Latina, pero descartó cualquier queja o nota de protesta.

En el ámbito internacional, el primero en solicitar explicación del fallo fue el delegado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Todd Howland, quien pidió conocer los argumentos en que se basó la decisión de la Procuraduría. A la polémica se sumó la declaración del Procurador, quien señaló que dará el debate correspondiente frente a sus facultades. "Son discusiones que tendrán que darse en su momento en el Congreso y yo estaré dispuesto a participar".

También el grupo Uribe Centro Democrático, a través de un comunicado, desmintió las versiones según las cuales existiría una alianza entre el expresidente Álvaro Uribe, el exministro Fernando Londoño y el Procurador para destituir al Alcalde.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD