x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Acuerdo bipartidista solventaría operaciones del gobierno de Estados Unidos hasta octubre

14 de enero de 2014
bookmark

Negociadores de alto rango del Congreso de Estados Unidos presentaron este lunes un acuerdo presupuestal bipartidista por 1,1 billones de dólares, que podría solventar las operaciones del gobierno hasta octubre y hacer a un lado las amargas batallas presupuestales como la del año pasado.
 
La iniciativa de financiamiento detalló el acuerdo fiscal que el Congreso aprobó el mes pasado y dio un alivio relativamente modesto, pero muy necesario al Pentágono y otras oficinas de gobierno después de los fuertes recortes del año pasado.
 
Esto, también evitaría los recortes al gasto que amenazaron la construcción de nuevos portaaviones y el programa de aviones caza de última generación Joint Strike Fighters. Además, el plan mantiene los subsidios a los pobres, da un incremento de 1 por ciento a los empleados civiles y militares e incrementa la seguridad de las embajadas estadounidenses en todo el mundo.
 
El acuerdo negó fondos al gobierno de Barack Obama para cumplir sus compromisos con el Fondo Monetario Internacional, pero obtendrá la mayor parte de los recursos que quería para la implementación de la nueva ley de salud y la reforma de las regulaciones financieras de 2010.
 
El proyecto de mil 582 páginas fue dado a conocer después de semanas de negociaciones entre el republicano Harold Rogers, presidente de la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes y su homóloga en el Senado, la demócrata Barbara Mikulski, quien informó poco sobre los detalles.
 
"Este acuerdo muestra al pueblo estadounidense que podemos ponernos de acuerdo y que podemos gobernar", declaró Mikulski.
 
La Cámara de Representantes, donde los republicanos son mayoría, se dispone a votar la iniciativa el miércoles 15 de enero, menos de 48 horas después de que se hizo pública. En su campaña por controlar la cámara baja en 2010, los republicanos prometieron un periodo de revisión de 72 horas.
 
Se prevé que la cámara apruebe hoy, martes 14 de enero, una iniciativa de financiamiento de largo plazo para extender el plazo del Senado para terminar la iniciativa general de gasto hasta la medianoche del sábado 18 de enero.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD