x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

ADEMÁS DE HORMONAS, TIENEN NEURONAS

  • ADEMÁS DE HORMONAS, TIENEN NEURONAS
13 de enero de 2014
bookmark

Viendo los regalos de Navidad que recibieron las niñas, me doy cuenta que la Barbie, mi amiga entrañable y la de muchas niñas desde 1959, ha pasado de moda. Y eso que entró en la onda del divorcio exprés y se separó del Ken en 2004. En lugar de la esbelta muñeca, las niñas de ahora le pidieron al Niño Dios muchos artículos tecnológicos.

Hasta Twiggy, la supermodelo de los 60 que inmortalizó las minifaldas, y que identifica la liberación femenina, las mujeres eran criadas para la casa, la cocina y el esposo, aunque algunas pocas rebeldes brillaron en otros campos. La generación siguiente o la de "La Guayaba", recibió las ideas de liberación femenina pero también fueron influenciadas por la crianza tradicional.

Las niñas de los 80 que somos hijas de las contemporáneas de Twiggy, tenemos la mira en la educación, aunque en nuestra ciudad algunas priorizan el convertirse en "las Señoras de", antes que en educarse. Eso puede sustentar las cifras del Ministerio de Educación Nacional, según las cuales, en 2001 el "54,4 % de los títulos en educación superior son de mujeres y el 45,6 % son para los hombres".

¿Pero qué les está pasando a las adolescentes? En un estudio presentado en 2013 por la Organización de las Naciones Unidas, se afirmó que en el país el 20 % de las embarazadas están entre los 15 y los 19 años. No es que antes no hubiera, ¿Qué pasa para que hoy tengamos esta realidad con todas las oportunidades y las conquistas que hemos ganado como mujeres?

Biológicamente nuestra nueva alimentación y condiciones de vida están incidiendo en nosotras las mujeres: la primera menstruación de las colombianas pasó de los 14 a los 11 años y medio. Lo que quiere decir que requerimos cambiar los planes de salud de las mujeres, pues podemos ser madres mucho más antes que nuestras abuelas y mamás.

Además, según Profamilia, el lapso entre el primer y segundo hijo en las madres adolescentes es de 20 meses. Pero no todo se reduce a biología, prueba de ello es que el 18 % de las mujeres adolescentes tiene necesidad insatisfecha de planificación familiar, o sea que no es suficiente la educación recibida en planificación.

Eso me permite recordar las palabras de sor Ángela Velásquez, mi maestra: "Además de hormonas, tienes neuronas". Por lo cual vale la pena pensar en que a nuestras adolescentes debemos apoyarlas en la construcción de su plan de vida con la mira en la educación.

Una gran conquista en la cual ya tenemos nuestros primeros pinitos, es el de abrirnos campo como mujeres en el campo científico. Ello implica estimular el estudio hacia carreras de Ciencias Básicas, Ingenierías y Tecnología.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD