x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Adobe entierra el Flash para móviles

El software gratuito seguirá funcionando en los navegadores y aplicaciones de los PC. Por ahora, Apple gana la batalla.

11 de noviembre de 2011
bookmark

Parecía una pelea interminable, y a muerte. Sin embargo, Adobe dio la primera puntada: retirará el software Flash para animaciones de video y juegos de internet de los navegadores de dispositivos móviles. No va más.

No obstante, sí funcionará en aplicaciones y en los navegadores de las computadoras de escritorio.

Los analistas han interpretado la medida como una especie de triunfo para Apple, que nunca ha querido incluir el Flash en sus iPhone y iPad.

De hecho, esta decisión resultaba ser una gran ventaja competitiva para otros fabricantes de tabletas, tal como explica Juan Fernando González Villegas, quien es usuario de un dispositivo Android, justo porque podía visualizar aplicaciones y sitios basados en Flash.

"No diría que perdimos ante Apple. Diría que escuchamos a los clientes", explicó a la agencia AP , Mark Garrett, director financiero de Adobe, durante una entrevista con analistas en Nueva York.

Más aplicaciones
En un texto colgado el miércoles en un blog, el vicepresidente de Adobe, Danny Winokur, dijo que la compañía incrementará su inversión en html5, la versión más reciente del estándar de programación sobre el que están construidos los sitios de internet.

Juan David González, gerente de Desarrollo de In Situ Mobile, cree que esto beneficiará, sin duda, a los usuarios, porque al ser un estándar, un número mayor de desarrolladores podrán crear sin estar atados a una casa de software o a fabricantes, como sucede ahora.

Asegura que para el usuario "será transparente". Podrán acceder a sus utilidades de siempre, una vez sean los desarrolladores quienes las pasen a html5.

Para Juan David, este lenguaje es realmente "potente" y permite hacer lo mismo que Flash, es decir, animaciones y contenidos enriquecidos, entre otros.

Winokur añadió en su blog, que continuarán dando soporte a los contenidos existentes pero que la nueva opción les ayudaría a crecer en frentes como los videojuegos avanzados y el video premium.

Un horizonte más amplio y una decisión radical, no hay duda.

Los ganadores serán los usuarios que tendrán a su disposición un mayor número de utilidades que podrían funcionar en todos sus dispositivos, sin importar marca o fabricante. ¿No es este el escenario tecnológico ideal?

Un paso para volverlo todo más simple.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD