La ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, reafirmó su apoyo a los Planes Departamentales de Agua (PDA), para los que, aseguró, hay 8,5 billones de pesos comprometidos, de un total de 11 billones de pesos necesarios.
Su experiencia como ex viceministra de Vivienda, comentó, es su gran apoyo para que el agua potable y el saneamiento básico crezca no solo en Antioquia sino en todo el país, donde solo el 50 por ciento del área rural tiene acueducto y el 18 por ciento tiene alcantarillado.
Aclaró, además, que la parte urbana cuenta con el 97 por ciento de cobertura en acueducto y con el 92 por ciento en alcantarillado.
"Solo ahora entiendo la importancia de la inversión en aguas para la vivienda, que son los rieles de la locomotora (Vivienda) del presidente Santos", explicó la ministra para recordar este proyecto como la gran oportunidad para aprovechar los 2.000 kilómetros cúbicos de agua que tiene el país, que, explicó, son un privilegio respecto a los 13.000 que tiene toda América Latina.
Estos anuncios fueron hechos en la inauguración del Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Acodal), que concluye hoy en Plaza Mayor con el Cuatro Encuentro de Gobernadores.
Uribe recordó que los planes del Gobierno Nacional en materia hídrica son trabajados en un plazo de 12 años bajo seis frentes diferentes: oferta, demanda, calidad, riesgos sobre la oferta, fortalecimiento institucional y gobernabilidad.
Sobre el compromiso del Gobierno con el gremio, la presidenta de Acodal, Maryluz Mejía de Pumarejo, recordó su complacencia por la voluntad mostrada por el Presidente Santos, que en su posesión, anunció la creación de la Agencia Nacional del Agua.
Recordó la necesidad que tienen cerca de 700 municipios del país y más de 12 millones de colombianos en materia de recursos hídricos.
Otra política de este Gobierno que la dirigente gremial presidenta recibió con agrado, fue el proyecto, ya radicado en el Congreso, de independizar las funciones ambientales del Ministerio de las de vivienda y desarrollo. "Los temas ambientales son transversales a todos los sectores, por lo que no pueden seguir inmersos en funciones como vivienda y desarrollo territorial, que marginaron la importancia de la protección de los recursos naturales", agregó Mejía.
Sobre el Congreso, resaltó la importancia de mirar estrategias de modernización empresarial y retomar la propuesta de Acodal de crear un Fondo Nacional de Seguridad, donde existan subsidios que permitan la vinculación de operadores especializados a los municipios.
El gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, se refirió a la importancia de seguir adelante con los Planes de Agua para abastecer a los 64 municipios, con una inversión cercana a los 900 mil millones de pesos, de los cuales 62 mil llegarán desde el Gobierno Nacional.
Recordó que solo los seis municipios del Bajo Cauca requieren de inversiones por 220 mil millones de pesos.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no