x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Al matadero de Frontino le dieron categoría subregional

08 de mayo de 2009
bookmark

Con sólo 50 millones de pesos, el Municipio de Frontino acaba de hacer una inversión que le ahorró a la Gobernación un gasto de 14.000 millones.

La historia es así: el Departamento pensaba construir un matadero subregional en Cañasgordas, pero coincidencialmente, en diciembre pasado, el Invima amenazó con cerrar el centro de sacrificio de ganado de Frontino si no se mejoraban las condiciones de operación.

El alcalde frontineño, Balmore González, propuso que le dieran algo menos de 500 millones de pesos y con ese dinero él modernizaría el matadero de su localidad y le daría estatus subregional, que le pudiera servir a su municipio y a sus vecinos Uramita, Dabeiba, Cañasgordas y Buriticá, todos en un perímetro cercano.

"Analizamos que nuestro matadero tenía toda la estructura para operar bien y prestarles un servicio eficiente a estos municipios, antes que cerrarlo había que habilitarlo para seguir sacrificando ganado", explicó Balmore, que incluso hizo la propuesta en un consejo comunitario.

La recuperación
Cuenta César Orrego, subsecretario de Planeación de Frontino, que la amenaza del Invima fue seria: el matadero funcionaba en paupérrimas condiciones de higiene y el ultimátum era que se adecuaba o se clausuraba.

"La estructura estaba montada, pero faltaban detallitos, como el piso, las paredes y la manera de operar los encargados del sacrificio".

Añade Orrego que se hizo un trabajo de socialización con los carniceros agrupados en Asocafrón -Asociación de Carniceros de Frontino- y se acordó recuperar el lugar.

Y todo se dio para que se llegara fácil a acuerdos y compromisos. Dice Balmore que si el Gobernador pensaba otorgarle 9.000 millones de pesos (de los 14.000 millones que vale construir un frigorífico regional) a Cañasgordas para esa obra, se los dé para otro proyecto social.

Luis Guzmán, administrador, afirma que cuando llegó al sitio, hace un año y tres meses, lo halló en un estado lamentable, "no había higiene, el piso y las paredes daban asco y hasta la iluminación era mala".

Al matadero se le puso pintura epóxica en las paredes, se esmaltó el piso y se adecuó la planta de tratamiento para que el agua vuelva al río en buenas condiciones. El resultado fue que el matadero se recuperó y se está pendiente de adquirir algunas máquinas nuevas y un refrigerador para que opere como frigorífico.

En el momento se sacrifican semanalmente 25 bovinos y 60 cerdos, pero la capacidad instalada es para sacrificar cien reses por día.

El matadero está como una uvita y los moscos y gallinazos ya no pululan en el lugar, como lo vieron en diciembre los del Invima.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD