x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Los detalles de la operación en la que cayó el jefe de "los Urabeños"

02 de enero de 2012
bookmark

El director encargado de la Policía Nacional, general José Roberto León Riaño, reveló este lunes los detalles que permitieron el abatimiento de Juan de Dios Úsuga David, alias "Giovanny", uno de los máximos jefes de "los Urabeños".

Hasta una finca del municipio de Acandí, en Chocó, se logró llegar gracias a la información entregada por uno de los hombres que integraban su cuerpo de seguridad y a quien se le pagarán 1.115 millones de pesos por su colaboración.

Y fue precisamente con el abatimiento de uno de los máximos líderes de "los Urabeños" que concluyó la celebración de fin de año. Según las autoridades, en la finca, ubicada frente al Mar Caribe, en el golfo del Urabá, más de 90 personas hicieron parte de la fiesta.

Las autoridades informaron que llegar a la zona era muy complicado debido a la geografía y los informantes establecidos por la banda en distintos sectores por lo que el  operativo de la Policía no pudo realizarse por tierra, ni por infiltraciones.
 
La llegada de los jungla
Los comandos jungla de la Policía Antinarcóticos llegaron en helicópteros. Eran  las 5:30 de la mañana del primer de enero cuando los uniformados allanaron el terreno y fueron recibidos con la reacción armada de los hombres de Úsuga David, también conocido como alias "el Guerrillero".

Tras media hora de enfrentamientos el máximo comandante de la banda Los Urabeños cayó al igual que uno de sus lugartenientes, que está en proceso de identificación. A estas muertes se sumó la del patrullero Eber Rincón Medina.

De acuerdo con información de inteligencia lo más probable es que Dayro Antonio Úsuga David, hermano del cabecilla, haya escapado del operativo porque se habría ido del lugar poco antes de la llegada de las autoridades.

Así mismo se informó que 93 personas que estaban en la fiesta, 20 mujeres, 27 menores de edad y 46 hombres,  incluidos los cantantes vallenatos, resultaron ilesos y fueron trasladados a Apartadó para su identificación.

En la finca, que pertenecería a alias "Mario", la Policía ya había realizado un operativo en 2009 fueron incautados un fusil Galil, 2 fusiles M4, 2 pistolas 5-7 conocidas en México como ‘las mata policías’, una pistola Sigpro, abundante munición.

Igualmente se encontró un libro denominado como el ‘Estatuto Paramilitar’. Según las autoridades se trata del manual de acción de ‘Los Urabeños’ en el que se contienen los procedimientos de la banda, las funciones, las instrucciones, la capacitación de los integrantes, los objetivos, los castigos e incluso, la atención de heridos.

El caso de los estudiantes en Córdoba
El general León Riaño, dijo este lunes que Juan de Dios Úsuga David, alias "Giovanny", sería el responsable del homicidio de dos estudiantes universitarios en hechos ocurridos en enero del año pasado en Córdoba.

El abatido jefe de "los Urabeños", según el oficial, ordenó el asesinato de Margarita Gómez, de 23 años, y Mateo Matamala, de 26, ambos estudiantes de Biología de la Universidad de Los Andes, al señalarlos de ser presuntos infiltrados de las autoridades.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD