x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Andiarios rechazó agresiones contra periodistas en manifestaciones

13 de septiembre de 2013
bookmark

La Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos, Andiarios, expresó su preocupación por las "recientes agresiones contra periodistas y medios de comunicación realizadas durante las marchas y manifestaciones de protesta social".
 
Andiarios destacó la situación del Bajo Cauca antioqueño y aseguró que las amenazas de las que han sido objeto los periodistas de esa región en los últimos años, "empeoraron desde el paro minero a raíz de las agresiones de manifestantes  y miembros de la Fuerza Pública contra 10 periodistas que se encontraban cubriendo las diferentes protestas".
 
En el comunicado también se reseña lo ocurrido en Montería el 5 de septiembre pasado, cuando un grupo de manifestantes atacó la sede del Meridiano de Córdoba, arrojaron antorchas y pusieron en peligro a sus periodistas y trabajadores. "Estos hechos ocurrieron a pesar de la presencia de 20 agentes de la policía quienes, en lugar de controlar las acciones vandálicas contra el periódico, asumieron una actitud pasiva olvidando su deber constitucional y legal de otrorgar una especial protección a la actividad periodística", dice el documento.
 
La asociación también señala que una tercera parte de los 30 casos de periodistas agredidos durante las protestas, corresponde a ataques de la Fuerza Pública, por lo que rechaza de forma específica estos episodios y reitera el deber que recae sobre las autoridades de "proteger la vida y la libertad de todos los ciudadanos y garantizar el ejercicio libre de la prensa".
 
Por último, Andiarios sostiene que es deber del Estado "adelantar con prontitud las investigaciones que permitan identificar y sancionar a los autores de estos ataques pues, solo así, se evitará que situaciones similares se presenten de nuevo".
 
El caso de Medellín
El pasado 29 de agosto, en el marco de la jornada de protesta que se desarrolló en la ciudad, un grupo de periodistas denunció agresiones de miembros del Esmad de la Policía durante el cubrimiento de una marcha de estudiantes que recorrió el centro de Medellín en apoyo al paro agrario.
 
Los periodistas Óscar Montoya, Víctor Vargas, Bayron García y varios fotógrafos de medios locales y agencias internacionales, aseguraron que hombres de la Fuerza Pública los agredieron mientras cumplian sus actividades periodísticas.
 
Las autoridades municipales y de policía lamentaron lo sucedido y aseguraron que se avanza en las investigaciones para esclarecer esos hechos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD