x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Anécdotas que le dan color a la historia del Unión

Una memoria de hechos no tan trascendentales, pero curiosos en el Club

10 de septiembre de 2014
bookmark

En 120 años de historia, y con el desarrollo de las más variadas actividades sociales, culturales, económicas y políticas por parte de sus socios es innegable que el Club Unión debe ser una cantera de anécdotas y hechos simpáticos o curiosos.

Aunque desde sus inicios y por sus estatutos, el Club se ha declarado como una organización apolítica, no ha sido ajena a los eventos que han conmocionado la historia del país.

Es así como en el año de 1932, y con motivo del llamado al patriotismo del presidente Enrique Olaya Herrera, por el conflicto con Perú- se cuenta en el libro Club Unión ciento quince años de historia- que, el Club crea un comité para recolectar fondos y las damas esposas de los socios no se hacen esperar donando muchas de sus joyas, "y ayudaron con fervor y entusiasmo a recoger dinero para contribuir a la defensa de la patria".

Días de escándalo
El Club también ha sido epicentro de muchos de los desarrollos culturales en la región. Algunos de ellos no exentos de polémica, por decir lo menos.

Eso pasó en 1939. El club organiza una exposición de pintura con Eladio Vélez, Luis Eduardo Vieco, Constantino Carvajal y Débora Arango. Como era de esperarse en aquellos años, los desnudos de la pintora envigadeña causaron conmoción entre los socios, algunos incluso amenazaron con renunciar a su membresía. También tercia la Iglesia censurando la obra. Pero así y todo se hace acreedora al primer puesto en esta exhibición y se gana los 100 pesos de premio.

Pero no solo los desnudos de la artista Débora causaban revuelo entre los socios. También algunos juegos que en su momento se consideraban non sanctos podían ser motivo de expulsión, o amenaza con ella.

Así en una comunicación de la junta en 1909 a unos socios que jugaron a los dados en las instalaciones del club se lee, "con profunda extrañeza ha tenido conocimiento la junta de que Ud(s) habían jugado a los dados en uno de los salones del Club, violando así la prohibición que en guarda del buen nombre del mismo, existe en el reglamento, está segura la junta, de que dicha falta no ha de repetirse, puede de suceder así, tendría que cumplir el deber en extremo penoso, para ella, de obrar como el reglamento del Club lo ordena".

Y en 1923 la sanción no fue para socio alguno. En esa ocasión el afectado fue uno de los cantineros, que tuvo que pagar una multa de 5 pesos por haber servido licor en la calle a algunos de los socios, violando la advertencia de que por ningún motivo se podían sacar copas a la calle.

Pero el Club Unión también se adapta a los tiempos y en 1985, 91 años después de su fundación ingresa al Club Clara Patricia Vélez Osorio, en calidad de primera socia de número que es aceptada por la junta directiva.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD