x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se reabre el debate por continuidad o no del vicepresidente Angelino Garzón

  • Se reabre el debate por continuidad o no del vicepresidente Angelino Garzón
22 de octubre de 2012
bookmark

El cáncer de próstata que padece el vicepresidente de la República, Angelino Garzón, reabrió, un a vez más, el debate entorno de su permanencia en el cargo y la continuidad de esa figura.

Al revelar en la mañana de este lunes que padece de "un tumor microscópico canceroso no agresivo "en la próstata, Garzón dijo que no pretende aferrarse a su cargo y dejó la decisión sobre su futuro como Vicepresidente de Colombia "en manos de la Constitución y de la ley".

Según el expresidente de la Corte Constitucional José Gregorio Hernández, si el Vicepresidente lo considera oportuno puede enviar su examen médico para que el Congreso de la República decida si hay lugar a un reemplazo temporal o definitivo.

Sin embargo, el jurista expresó que hasta el momento Garzón "no ha manifestado que desee renunciar al cargo, y no se le puede obligar".

Otro exmagistrado y expresidente del mismo tribunal, Alfredo Beltrán Sierra, explicó que el Congreso actuará conforme a los dictámenes médicos que se le presenten, y que constitucionalmente hay dos opciones para que el Vicepresidente sea sustituido: por renuncia o incapacidad.

Si Garzón renuncia, el Congreso evaluará las razones que argumente para tomar la decisión. Si es por enfermedad, el Senado de la República decidirá con base en el examen médico que le debe practicar al Vicepresidente la Academia Colombiana de Medicina, la Federación Médica Colombiana y el Tribunal médico de Ética.

Congresistas no pueden definir incapacidad del Vicepresidente: Roy Barreras
Según el presidente del Senado, Roy Barreras, Garzón ya tenía conocimiento de la patología que padecía y aclaró que no es competencia de los congresistas definir si es causal de incapacidad.

“El cáncer de próstata no es incapacitante, pero eso lo debe definir la Academia de Medicina. No le corresponde a ningún congresista ni a ningún médico particular tomar la decisión de si las 39 sesiones de radioterapia, o la lesión neurológica, son incapacitantes para ejercer el duro trabajo de gobernar a Colombia en un caso eventual”, dijo.

El parlamentario añadió que ya cumplió al solicitar, hace tres semanas, un examen físico al Vicepresidente, pero advirtió que ahora está en manos de la Procuraduría determinar la procedencia de dicha solicitud.

"Antes de esa evaluación vale la pena darle un margen de maniobra para que él tome la decisión más conveniente para él, el país, su salud y su familia", advirtió Barreras.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD