x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aprueban gasto 2014 por $203 billones

10 de septiembre de 2013
bookmark

Las Comisiones Económicas del Senado y la Cámara de Representantes aprobaron elevar el monto del Presupuesto General de la Nación del próximo año, de 199,9 billones de pesos a 203 billones de pesos.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, explicó que el ajuste de 3,1 billones de pesos servirá para cumplirle los compromiso al campo colombiano. "Garantizamos el apoyo a la familia campesina, manteniendo una política de crecimiento incluyente, con empleo de calidad".

El Ministro reconoció que las necesidades coyunturales del sector agropecuario, requieren ingresos adicionales. "Por tal razón, en paralelo al proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación, se tramitará uno que defina la fuente de esos recursos. Ha hablado la voz del pueblo. Colombia entera es consciente hoy de la necesidad de apropiar unos recursos adicionales para fortalecer el presupuesto del sector agropecuario. Ante una circunstancia extraordinaria, hay que buscar soluciones extraordinarias.

Cárdenas añadió que el presupuesto de 2014 le garantiza al país, contar con cuentas claras y sanas, y aseguró que no se incrementará el endeudamiento de la Nación.

El anuncio coincide con el arranque, mañana, del Pacto Nacional Agrario, estrategia con la que el Gobierno, luego del paro campesino, procura articular diferentes trabajos que garantice el futuro agropecuario del país, que se considera tiene un gran potencial.

Por su parte el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Rafael Mejía López, insistió en que el Pacto Nacional Agropecuario y de Desarrollo Rural debe ser incluyente. "El sector pasa por un momento difícil razón por la que el pacto debe ir en función de dinamizar las actividades agrícolas y pecuarias, y en todas aquellas actividades que dan forma a la vida rural en Colombia".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD