Argentina cerró este martes con un pleno de victorias su primera fase del Mundial de Sudáfrica, tras derrotar a Grecia 2-0 con un equipo plagado de cambios que, sin embargo, buscó el ataque tanto como el titular.
Los de Diego Maradona se medirán con México tras haber ganado los tres primeros encuentros, en los que han marcado siete tantos y han recibido uno, una demostración de fuerza ofensiva que comienza a ser una de las noticias del Mundial.
Con menos ocasiones que en los dos primeros partidos, Argentina derrotó a Grecia gracias a un tanto de Martín Demichelis, el segundo que consigue un defensa argentino en Sudáfrica, tras el de Gabriel Heinze en el debut contra Nigeria, y otro de Martín Palermo, en los minutos finales.
Dio descanso Maradona a siete de sus teóricos titulares, algunos por obligación, como el sancionado Jonás Gutiérrez o el físicamente mermado Walter Samuel, otros simplemente para que respiren con miras a una competición que el seleccionador se fía larga.
Reposaron por este motivo Gabriel Heinze, Javier Mascherano, Ángel di María -que jugó los últimos minutos-, Carlos Tévez y Gonzalo Higuaín. Entraron Nicolás Ottamendi, Clemente Rodríguez, Nicolás Burdisso, Mario Bolatti, Sergio Agüero y Diego Milito, pero los cambios no modificaron la fisonomía de Argentina, que jugó a lo de siempre, a tener el balón, a buscar con sus estrellas, con la dinamita que tiene en la delantera, la portería rival.
Pero Grecia había dispuesto un muro táctico que prestaba especial atención a un Messi que ya había avisado en los dos duelos anteriores que en este Mundial quiere dejar su impronta.
Y tenían a un Tzorvas en estado de gracia que lo paró todo. Hasta el tanto de Demichelis.
Los helenos no salieron de sus cuarteles de invierno pese a que el empate los mandaba a su casa. Fieles al estilo de su seleccionador, el alemán Otto Rehhagel, fiaron su suerte a la fortaleza de contención y a los balones largos destinados a un Georgios Samaras que trató de dañar a la zaga argentina con su velocidad.
A la otra versión de Argentina le faltó algo de la intensidad ofensiva de los dos primeros encuentros y en eso tuvo mucho que ver la maraña defensiva que Grecia tejió entorno a Messi, que en el estreno de su capitanía, estuvo más vigilado que nunca, sometido a un marcaje en cascada. Cuando se escapaba de un griego se tropezaba con otro. Y hasta tres, si era necesario.
Si eso no era suficiente, los helenos no dudaron en hacerle faltas, lo que enfadó a Maradona que desde la banda se quejaba del maltrato al que estaba siendo sometido su joya.
El Kun y Milito estuvieron menos aprovisionados de pólvora, de balones que explotar y Argentina fue menos impactante.
Aun así se procuraron algunas ocasiones que pudieron acabar en gol.
Kun lo intentó en el minuto 18 y se topó con Tzorvas y Verón al siguiente con un tiro de 40 metros. Milito se introdujo por la banda a los 33 y sirvió para que Agüero obligara a estirarse al portero.
Messi también puso sorprender en alguna jugada, incluso en algún lanzamiento de falta que se permitió tirar con su nuevo estatus de capitán.
Los goles
Pero el tanto llegó tras el saque de un córner de Messi que, tras rechazar en varios jugadores pegó en Milito y quedó muerto en el área chica, donde Demichelis se lanzó como un león para marcar, adelantar a Argentina y resarcirse del error que cometió contra Corea del Sur.
Con el partido resuelto, Messi lanzó a buscar el gol. Pudo llevarse su premio en una jugada personal en el minuto 85, pero su disparo encontró el palo derecho heleno. La segunda vez que el rosarino golpea la madera de Sudáfrica, que ya puso a prueba contra Corea del Sur.
Luego fue Tzorvas el que repelió su tiro, pero esta vez el balón le quedó franco a Palermo, siempre astuto, que lo envió a la red.
Messi el capitán argentino más joven de la historia
Lionel Messi se convirtió en el futbolista más joven en lucir la cinta de capitán de Argentina en un Mundial, al salir en esa condición el martes ante Grecia por el pase a los octavos de final.
Pero no lo pudo festejar con un gol, que se le sigue negando en el Mundial.
La ausencia del habitual capitán Javier Mascherano, a quien el técnico Diego Maradona le dio descanso al igual que a otros titulares, hizo que esa responsabilidad recayese por primera vez sobre Messi.
El delantero del Barcelona tuvo un desempeño con altibajos y nuevamente tropezó con un arquero que le impidió gritar por primera vez el gol en el torneo.
Con apenas 22 años, Messi aventajó a todos los capitanes que tuvo Argentina en sus 14 anteriores presentaciones, incluyendo a Maradona, quien está subido al podio de los mejores jugadores de todos los tiempos.
Mientras el delantero del Barcelona cumplirá 23 años el próximo jueves, Maradona fue capitán con 26 durante el Mundial de México en 1986 cuando Argentina ganó el título gracias a sus magistrales intervenciones.
Messi está considerado en el mejor jugador del mundo y da toda la impresión que Maradona no tiene celos de que pueda llegar a superar su brillante trayectoria, que además incluyó un subcampeonato en Italia 1990.
Palermo anotó su primer gol en un Mundial
Es el jugador de mayor edad en la selección argentina, un equipo con delanteros de lujo como Lionel Messi, Gonzalo Higuaín, Sergio Agüero y Diego Milito. Hasta hace unos meses, pocos le daban posibilidades de llegar al Mundial frente a tal competencia.
Pero ahí está Martín Palermo, el "Titán" de 36 años de Boca Juniors, disputando su primera Copa del Mundo con Argentina.
Y desde este martes, puede presumir de su primer gol en un Mundial.
"Estoy agradecido eternamente a Diego (Maradona), a su cuerpo técnico y al grupo que me mantiene con ganas, peleando, sabiendo que hay tantas figuras adelante mío", expresó un Palermo visiblemente emocionado tras el encuentro.
Para muchos, Palermo sigue siendo un capricho de Maradona, el técnico de la Albiceleste que dejó fuera del plantel a figuras como Ezequiel Lavezzi y Lisandro López, de buenos desempeños en el fútbol europeo.
Pero, al menos por un día, el veterano artillero le dio la razón a su timonel como mejor saber hacerlo: a fuerza de goles, de aquellos que ha sumado a granel en su estelar carrera en el fútbol argentino donde es el máximo artillero en la historia de Boca.
Ficha técnica:
0- Grecia: Alexandros Tzorvas; Sotirios Kyrgiakos, Loukas Vyntra, Avraam Papadopoulos, Vassilis Torosidis (Patsa, m.55); Vangelis Moras; Alexandros Tziolis, Sokratis Papastathopoulos, Giorgos Karagounis (Spyropoulos, m.46), Costas Katsouranis (Ninis, m.54); Georgios Samaras
2- Argentina: Sergio Romero; Nicolás Ottamendi, Martín Demichelis, Nicolás Burdisso, Clemente Rodríguez; Maxi Rodríguez (Di María, m.63), Mario Bolatti, Juan Sebastián Verón; Sergio Agüero (Javier Pastore, m.77), Lionel Messi y Diego Milito (Martín Palermo, m.80).
Goles: 0-1, m.77: Demichelis; 0-2, m.89: Palermo.
Árbitro: Ravshan Irmatov (UZB), amonestó al griego Katsouranis y al argentino Bolatti.
Incidencias: Tercer encuentro de la primera fase del Mundial de Sudáfrica disputado en el estadio Peter Mokava de Polokwane ante unos 40.000 espectadores.