x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Arranca regulación para elegir juntas en cámaras de comercio

04 de septiembre de 2014
bookmark

Hace un par de años la transparencia de las cámaras de comercio se afectó debido a que algunos empresarios decidieron crear compañías de "papel" para ser elegidos en la dirección de las entidades, por lo que Confecámaras y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidieron crear una ley de gobernabilidad que estipula nuevas reglas y que será decretada en dos semanas.

Según Pablo Felipe Robledo, superintendente de Industria y Comercio, "el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dispuso el borrador de decreto reglamentario de esa ley de gobernabilidad para que le hicieran comentarios, pero nosotros necesitamos tenerlo listo en una semana, o máximo dos semanas para poder empezar a hacer los preparativos de las elecciones de diciembre de las cámaras de comercio".

Con este anuncio, el blindaje de estos organismos toma más forma y se prepara para que no haya irregularidades frente a las elecciones de junta directiva que se realizarán en el último mes del año y que se deberán regir a partir de una serie de cambios.

Entre las transformaciones que serán reguladas a partir de septiembre, se encuentra que para ser afiliado y aspirar a un cargo directivo, hay que tener antigüedad superior a dos años como matriculado, y que para elegir, y ser elegido en la votación de miembros de junta directiva, hay que mostrar calidad ininterrumpida de afiliado.

Robledo aseguró que al sancionarse la ley, y ahora, ad portas del marco regulatorio, el mal de las empresas de "papel" y la corrupción ya se terminó, por lo que las 57 cámaras de comercio trabajarán bajo transparencia y en pro de la competitividad e impulso de las empresas y las regiones.

Julián Domínguez, presidente de Confecámaras, ayer durante el primer día del congreso del gremio, señaló que aunque existen rezagos en las regiones como la educación, el funcionamiento de las instituciones, infraestructura e innovación, con esta nueva herramienta para la transparencia se podrá pasar de 70.000 empresas formalizadas en los últimos dos años a 150.000; impulsar 370 compañías que trabajan en innovación, y continuar con el fortalecimiento de los clúster que reúnen cerca de 80 por ciento del PIB local.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD