x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así actúan los grandes ejecutivos del país

Les contamos cuál es su ADN. Un estudio de Ernst & Young descubrió el secreto de sus triunfos y liderazgos.

  • Así actúan los grandes ejecutivos del país
02 de febrero de 2013
bookmark

Quienes hayan estado en presencia de algún presidente de una gran compañía se dan cuenta de que estos hombres y mujeres vibran en una frecuencia diferente a la del resto de los "mortales".

La responsabilidad de tener en sus manos no solo miles de puestos de trabajo, sino también la confianza de los accionistas, quienes han puesto sus recursos en una firma para ver crecer su patrimonio, los moldea hacia una visión mucho menos cortoplacista que la del trabajador promedio colombiano.

Ángela Torres está a cargo de reclutar este tipo de talentos dentro de la multinacional de gestión de recursos humanos, Manpower, y explica que en la actualidad, lo más importante es que la persona tenga una visión estratégica de todo el negocio, "una visión mucho más global de la economía, de los negocios".

Además, explica Torres, "son fundamentales competencias como el bilingüismo y el liderazgo. Son personas que se van a enfrentar a otros países y deben estar preparados no solo para hablar en inglés, sino en otros idiomas".

Un manejo amplio de diferentes culturas es clave para una empresa que quiera conquistar nuevos mercados. "Por ejemplo, con el TLC, las empresas multinacionales deben saber cómo relacionarse con otras culturas en un nivel empresarial alto".

Pero entonces, ¿cuáles son las características que transversalmente atraviesan a los directores y gerentes más exitosos en Colombia? Ernst & Young, líder global en servicios profesionales de aseguramiento, impuestos, transacciones y asesorías, hizo un análisis a partir del cual sacó nueve rasgos en común que parecen ser parte del ADN de todo CEO (presidente ejecutivo) exitoso.

Focalizar un sueño encabeza la lista. "La vida nos da oportunidades de aprender. Yo me quebré un par de veces, y aunque parecía que el negocio no era rentable, yo estaba persiguiendo un sueño: marcar la diferencia con mis productos", explica el notable empresario del sector de la marroquinería, Mario Hernández.

Así mismo, los CEO exitosos afirman que es necesario estructurar el plan de empresa con logros a corto, mediano y largo plazo.

Al respecto, Nicolás Loaiza Galeano, CEO de la cadena de gimnasios Bodytech, declara que su fórmula del éxito es "trabajar mucho y dedicarse a nuevas estrategias que soporten los tiempos difíciles basados en una adecuada planeación que requiere de esfuerzo, preparación y sacrificio".

Liderazgo participativo
Ser un buen presidente no se trata de saberlo todo: se trata de tener la visión suficiente para saber hacia dónde se quiere ir, y rodearse de un equipo de trabajo que lo ayude a cumplir las metas. Por eso, otra de las características destacadas por Ernst & Young es el confiar e impulsar el desarrollo de los colaboradores.

"El éxito no es una meta ni la llegada final, es el proceso continuo de hacer las cosas bien, para beneficio de todas las personas que actúan en esta construcción", señala Yónatan Bursztyn, CEO de Totto, empresa fabricante y comercializadora de bolsos y ropa deportiva.

Al respecto, Lina Puerta, ejecutiva experta en reclutamiento de alto nivel de Manpower, señala que el manejo de las relaciones interpersonales es vital.

"Aunque gran parte de los procesos sean automatizados, quienes ejecutan deben tener muy claro que son las personas las que hacen que todo funcione. Cuando las personas se sintonizan y el equipo marcha, es porque hay un líder que hace que así suceda".

Oportunidades en las crisis
"Lo único permanente es el cambio", decía el filósofo griego Heráclito, y los gerentes y miembros de juntas deben entenderlo, para adaptarse y aprovechar las oportunidades de un entorno cambiante. Así mismo, la visión y las metas se deben renovar y ajustar permanentemente.

La responsabilidad social
Por último, las compañías más exitosas no son solamente las que maximizan el valor del capital de sus accionistas, sino aquellas que dedican una porción de utilidades a mejorar la calidad de vida de la comunidad en la que operan.

José Alejandro Cortés, presidente del Grupo Bolívar, afirma que el éxito requiere de integralidad e sus colaboradores y la empresa. "Sentimos un amor perpetuo por el país y la democracia, como se demuestra con el premio al periodismo Simón Bolívar y la corporación Transparencia por Colombia, un esfuerzo hacia la comunidad".

Por su pare, Mauricio Armitage Cadavid, creador de Siderúrgica de Occidente, cuenta que la firma pone su granito de arena al contratar colaboradores de las áreas más deprimidas de Cali con el propósito de abrirle las posibilidades a los jóvenes de ganarse la vida alejados de los grupos al margen de la ley.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD