x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Atlántico emite alerta sanitaria preventiva por virus chikunhunya

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
23 de julio de 2014
bookmark

El Secretario de Salud del Atlántico conminó a las autoridades municipales y a la ciudadanía en general a tomar todas las precauciones necesarias para evitar la propagación del virus chikunhunya, del que ya se conoce la primera víctima en Colombia.

“Ya se comprobó el primer caso en nuestro país, el de una señora de 71 años que trajo el virus desde República Dominicana, y como ya eso ocurrió lo mejor es que tomemos las medidas preventivas para evitar que llegue o se propague”, dijo David Peláez Pérez.

Agregó que “este virus es producido tanto por el mosquito aedes aegypti como por el aedes albopictus. Conminamos a los alcaldes municipales y a los organismos de salud del Departamento a que se tomen las mismas precauciones que se tienen para combatir el dengue”.

Indicó que las personas en sus residencias no deben acumular agua potable en recintos destapados. “Y en los municipios las autoridades deben erradicar los recipientes, como llantas y otros utensilios donde se acumule agua limpia. Creo que si tomamos las medidas correctivas no dejaremos que llegue ni se propague tanto el dengue como esta nueva, ya que son enfermedades que presentan algunos síntomas parecidos, con la diferencia de que con chikungunya se presentan dolores osteo-articulares, especialmente en las personas mayores y en los niños”.

Recordó que mientras se tomen las medidas preventivas “vamos a evitar cualquier enfermedad, especialmente estas dos que son de tipo contagiosas, transmitidas por un agente como el mosquito. Lo cierto es que ya el chikungunya está en Suramérica y por ser una enfermedad tropical, es muy fácil que se propague en nuestro ambiente, más aún si ya se conoce un vector, como el caso de la señora fallecida en el Valle del Cauca”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD