Fenalco (Federación Nacional de Comerciantes) reportó que en los últimos cuatro años se dio un aumento en las tarjetas de crédito en Medellín, pues se pasó de 512.000 en 2007 a 731.000 en 2012.
La institución aseguró que este incremento se debe en gran parte a la acogida que han tenido tarjetas como Tuya, de almacenes Éxito, que contabiliza 1,3 millones de usuarios, y la CMR-Falabella, con 800 mil clientes.
La organización señaló que en promedio 10 millones de cédulas están reportadas en la Central de Información Procrédito, lo que también demuestra el crecimiento del crédito en la ciudad.
Tenga cuidado con el manejo de las tarjetas
Fenalco recomienda que use las tarjetas de crédito con responsabilidad, teniendo en cuenta la su capacidad de endeudamiento.
El dinero plástico puede ser un recurso valioso en momentos de urgencia que exigen gastos inesperados. Sin embargo, puede convertirse en un dolor de cabeza si no lo sabe manejar y considera es dinero extra que le permite gastar por encima de sus posibilidades.
La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria) recomienda usar la tarjeta de crédito para imprevistos o para anticipar el consumo de bienes durables. La idea es no acostumbrarse a usarla para realizar los gastos mensuales, como el mercado o el pago de servicios públicos.
Procure no abusar de los avances en cajeros electrónicos, pues por lo general son diferidos automáticamente a doce meses, y el costo de ese dinero rápido es más alto.
Así mismo, intente diferir sus comprar al menor número de cuotas posibles, ojalá a una sola para no generar interés. Tenga en cuenta los ingresos futuros para calcular cuál es la capacidad de pago cada mes. Recuerde que mientras más largo sea el plazo de financiación, mayores serán los intereses.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6