Acceder a una parte de la tajada de los 30 millones de euros (un poco más de 40 millones de dólares o su equivalente en pesos colombianos a 76 mil millones) que reparte uno de los cuatro torneos del circuito mundial del tenis -como lo es el Abierto de Australia- sí que exige, y bastante.
"Es un torneo en el que el desgaste es mayor, en especial por las altas temperaturas que debemos soportar los tenistas; por el nivel de los jugadores y por ser el primero del año". Así lo analiza Alejandro Falla, quien este año llegó hasta segunda ronda.
Unos por agotamiento, estrés. Otros, porque los rivales se prepararon mejor. Y unos más, porque no estuvieron finos en su día. Lo que más impacta de este Australia 2014 es la forma como han caído los que llegaron con el sello de máximos favoritos, el más reciente de ellos, el actual triple campeón y número dos del mundo Novak Djokovic, quien se topó ayer frente a un adversario de menor ranquin pero en ascenso, el suizo Stanislas Wawrinka, quien había perdido en 15 ocasiones frente al serbio -con solo una victoria-, hasta derrotarlo por 2-6, 6-4, 6-2, 3-6, 9-7 en cuatro horas en la Arena Rod Laver.
Así, el gran duelo por la corona, "cazado" desde mucho antes, entre Djokovic y Rafael Nadal se vino al piso. Es más, hoy es día clave para el español, pues aunque en el papel tiene un rival de libre acceso en cuartos de final -el búlgaro Grigor Dimitrov -, su mano izquierda no da plena garantía para solventar a su favor este choque: tiene una ampolla que, al decir suyo, "para sanar requiere cinco días".
Por ese mismo camino de la caída antes de llegar a la final se fueron seis candidatos fuertes: las hermanas Williams, la rusa Maria Sharapova, el argentino Juan Martín del Potro, el número tres del mundo David Ferrer y uno que siempre da brega, Wilfrield Jo-Tsonga.
En cambio, han sido gratas sorpresas: Tomas Berdych, quien llegó a su primera semifinal en Australia -completando así su participación en semifinales en todos los Grand Slams- tras derrotar al tercer preclasificado, el español David Ferrer, 6-1, 6-4, 2-6, 6-4.
O la llegada a semifinales de la canadiense Eugenie Bouchard (30), quien venció a Ana Ivanovic, la verdugo de Serena Williams, 5-7, 7-5, 6-2. Ahora bien la pregunta que los aficionados al tenis se hacen: ¿en cuatro días que le quedan a la competencia, qué otros grandes caerán? Por lo pronto Nadal (1), Roger Federer, Andy Murray y Victoria Azarenka (1) están en pie.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6