Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), termina el 2010 con avances en los diseños de las Autopistas de la Montaña. El proyecto no ha parado ni un momento y ni siquiera el fuerte invierno afectó el cronograma.
Luis Fernando Alarcón Mantilla, gerente general de ISA, asegura que en el segundo semestre de 2011 se terminarán los diseños y que en otros negocios, ISA no bajará la guardia para seguir posicionándose a nivel nacional e internacional.
Durante este año la empresa ha participado en varias convocatorias internacionales, principalmente en Perú, donde desarrolla proyectos en forma conjunta con la Empresa de Energía de Bogotá (EEB).
También cerró el negocio por las concesiones viales que en Chile manejaba la sociedad Concesiones de Infraestructura de Transporte (Cintra)
La Junta Directiva autorizó la creación de la sociedad Autopistas de la Montaña. ¿Cuáles son los detalles de esta decisión?
"Lo que hemos previsto siempre es crear un vehículo de propósito específico para las Autopistas de La Montaña. Si bien seguimos avanzando en los estudios, la constitución de la sociedad y otros asuntos pueden demorar. Por ejemplo necesitamos desarrollar algunas actividades contractuales, las queremos hacer a través de ese vehículo. Esperamos estar firmando la escritura de constitución de sociedad en los primeros días de enero y es un paso más en el desarrollo del proyecto. Lo que busca la sociedad es desarrollar actividades relacionadas con el ejercicio de la ingeniería, operar y mantener infraestructura de transporte vial y promoción y estructuración de proyectos de infraestructura vial, entre otros asuntos".
¿A propósito cómo van los diseños de las Autopistas?
"Los estudios avanzan muy bien pero todavía no están terminados. Vamos avanzando en los distintos frentes de trabajo. Le informamos al Instituto Nacional de Concesiones (Inco) sobre esta situación y los consultores están trabajando muy bien. En el primer semestre del año entrante estarán listos esos diseños. El cierre financiero todavía se demora porque luego de terminarse los estudios viene una fase para poner a punto el proyecto. Esto toma un tiempo adicional pero también estamos trabajando".
¿Ya hay alguna decisión tomada sobre la Troncal a la Costa, pues los diseños pensaban varias alternativas?
"Este asunto lo tenemos muy avanzado y es uno de los temas que hemos conversado con el Inco. Pero esto hay que hacerlo de acuerdo con las instancias pertinentes.
¿En algún momento del año entrante vamos a ver inicio de obras de Autopistas de la Montaña?
"El inicio de obras en forma se daría en el 2012. Es que recuerde que antes de empezar a mover maquinaria vienen las contrataciones y esos son procesos demorados. Vamos de acuerdo con el cronograma. El invierno nos molestó un poco para la fotografía aérea de algunos tramos pero ese ha sido el principal efecto del clima".
¿En el aspecto internacional cómo van los demás negocios de ISA?
"Estaremos participando en las convocatorias que se hagan en los países donde tenemos presencia. Por ejemplo en Perú estamos preparándonos para unas convocatorias, lo mismo que para Brasil. En esos temas estaremos muy activos, terminaremos los proyectos, la interconexión Colombia-Panamá pero en este momento no estamos cocinando ningún negocio raro".
Expansión en Perú
Recientemente ISA informó a la Superintendencia Financiera que establecerá los compromisos que sean necesarios para la participar y presentar ofertas en los Concursos Públicos Internacionales abiertos en Perú, en los que se otorgarán en concesión los proyectos para las líneas de transmisión eléctrica Trujillo - Chiclayo, Cajamarca - Caclic y Caclic - Moyobamba.
Las convocatorias fueron abiertas por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada en Perú (Proinversión) y contemplan el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de los proyectos por 30 años, más el tiempo de construcción, estimado en 30 meses.
Las redes asegurarán en el mediano plazo la cobertura del suministro eléctrico, en forma oportuna y con nivel de calidad, al Norte peruano y completar la interconexión con la red nacional del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional de los sistemas aislados Bagua-Jaén, Caclic-Chachapoyas y Tarapoto-Moyobamba en el Oriente de ese país.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no