El índice de homicidios fue el eje en torno al cual giró el debate sobre seguridad, que tuvo asiento este jueves en el Concejo de Medellín.
El corporado citante, Fabio Humberto Rivera, reveló que en Medellín a la fecha han sido asesinadas 1.080 personas, lo que significa que ya se superó el total de crímenes cometidos en 2008, año en el que se registraron 1.044.
El secretario de Gobierno, Jesús María Ramírez, estimó que los datos dan cuenta de un desbordamiento de dicho delito y argumentó que al Estado y a todas sus ramas, le cabe gran parte de la responsabilidad de lo que sucede en las urbes.
Dijo, a su vez, que existe un abismo "muy grande entre el número de capturas y detenidos", y que eso genera un manto de impunidad a la hora de combatir el crimen.
Al respecto, el general Dagoberto García Cáceres, comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, explicó que de 12.155 hombres capturados, 8.016 ya se encuentran en libertad, lo que corresponde a un 66 por ciento.
Martha Penagos, directora de Fiscalías de Antioquia, dijo que pese a los esfuerzos, su dependencia se ve a gatas para investigar casos por falta de personal y recursos, esto último como consecuencia de la designación pendiente que hay del Fiscal General de la Nación. "Una cifra que seguro preocupa, es que para 300.000 noticias criminales, hay solamente 480 fiscales", agregó.
Uno de los puntos que también emergió en la discusión es la falta de efectivos de la Policía. Ramírez indicó que "para una ciudad de 2'500.000 habitantes, apenas en la noche están en turno 808 efectivos".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6