Las autoridades de Medellín reiteraron este martes el llamado a la comunidad a tomar medidas de precacución para evitar hechos que puedan perturbar el desarrollo de las celebraciones de Navidad y fin de año.
Recordaron que de los 9.500 agentes de la Policía que vigilan la ciudad, dos mil están dedicados a las actividades de la temporada y tienen presencia en los sitios de mayor afluencia de público por estos días en la capital antioqueña como los alumbrados del Río, la Avenida La Playa, el Pueblito Paisa y los distintos tablados programados para estas festividades.
En cuanto al tránsito se realizarán constantes los controles relacionados con la revisión de la respectiva documentación, la realización de pruebas de alcoholemia con el fin de evitar la accidentalidad en el Valle Aburrá, explicaron.
Además recordaron que en las terminales aéreas y de transporte es fundamental recordar sugerencias como comprar los tiquetes en las taquillas de las compañías, tomar los buses y vehículos de viaje, dentro de las Terminales, cuidar las pertenencias y llegar con anticipación, así evitará congestiones e incomodidades.
Así mismo reiteraron la importancia del autocuidado con normas como evitar salir con joyas o elementos de valor, con altas sumas de dinero o recibir cosas de personas extrañas.
En la rueda de prensa participaron el Secretario de Gobierno de Medellín, Juan Felipe Palau; el comandante Operativo de la Policía Metropolitana, coronel Mauricio Cartagena; el secretario de Transportes y Tránsito, Ricardo Smith, el director del Simpad, Camilo Zapata; y el Gerente de las Terminales de Transporte de Medellín, Santiago Gómez.