x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Avianca emitirá bonos para renovar su flota

18 de agosto de 2009
bookmark

Hace siete años que Avianca, la aerolínea más grande del país, salió del mercado de valores de Colombia. La compañía regresará el 25 de agosto para hacer una emisión de bonos ordinarios por 500.000 millones de pesos.

Estos recursos, según explicó el presidente de Avianca, Fabio Villegas Ramírez, serán para la renovación de la flota que incluye la compra de 34 aviones Airbus de las familias A-319, A-320, A-330 y doce aeronaves Boeing B-787.

De los 500.000 millones de pesos estimados para la emisión de bonos, en una primera etapa saldrán al mercado 300.000 millones de pesos. De esta cantidad, alrededor de 132.000 millones de pesos se destinarán al pago de deuda y los recursos restantes al fortalecimiento de la flota de aviones.

En caso de que la demanda por los papeles sea muy alta (o que exista una sobredemanda) saldrá al mercado el total autorizado.

Villegas Ramírez declaró que habrá una mezcla de leasing y compra directa para la adquisición de los aviones. El plan total de fortalecimiento de la flota demandará recursos por 7.000 millones de dólares, lo que le permitirá a la aerolínea estar a la vanguardia con otros competidores internacionales en los próximos años.

"La empresa ha logrado recuperar su dinamismo y crecimiento, con resultados positivos. Vemos que esta es una gran oportunidad de ir al mercado de capitales porque se encuentra desarrollado, y existe la liquidez lo que nos permitirá tener un proceso exitoso para continuar con nuestro proceso de renovación de flota", dijo el presidente de Avianca.

Por su parte, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba, aplaudió el regreso de la aerolínea al mercado nacional de capitales y le auguró los mejores resultados en su próxima colocación de títulos de deuda.

La aerolínea estuvo listada como empresa emisora en la antigua Bolsa de Bogotá desde 1929 y vinculada al mercado de valores hasta su salida a finales de 2002, siendo una de las compañías colombianas de mayor trayectoria en el mercado bursátil colombiano.

David Santos, jefe de Investigaciones de Serfinco, sostuvo que es una buena noticia que Avianca vuelva al mercado. Sin embargo, opinó que pese a que esta es una emisión sólida, los inversionistas podrían estar dudosos por la calificación de la emisión, que es doble AA+ "cuando en el mercado hay mucha triple A, que es mejor. La estructura de la emisión busca garantizar el pago de la deuda. La compañía pretende, además, comprar aviones, lo cual es bueno porque se le dan explicaciones, pero este es un sector complicado", apuntó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD