x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aviones, que a su medida seducen el cielo

EL AEROMODELISMO ES un hobby que tiene que ver con la pasión por los aviones. Es para verdaderos amantes: hay que estudiar, tener emoción y mucho corazón. Es de alegrías y tristezas.

  • Aviones, que a su medida seducen el cielo | Julio César Herrera | Paulo Palacio y Juan Felipe Villegas son dos aficionados al aeromodelismo. Una lista básica, que no puede faltar a la hora de volar, y que ellos recomiendan: el control, el avión, la pila, el sánduche y la familia.
    Aviones, que a su medida seducen el cielo | Julio César Herrera | Paulo Palacio y Juan Felipe Villegas son dos aficionados al aeromodelismo. Una lista básica, que no puede faltar a la hora de volar, y que ellos recomiendan: el control, el avión, la pila, el sánduche y la familia.
25 de junio de 2011
bookmark

Fueron dos años para construirlo. Que el balso, que hacerle las piezas, pulirle los detalles. Que quedara perfecto. Y bastó un segundo, tal vez menos, para que el viento jugara en su contra. También el árbol.

El avión, al que Ricardo Botero le dedicó tanto tiempo, estaba en el piso, hecho trizas. "Había una turbulencia muy fuerte". Y en trizas también estaba el corazón. "Tiene que tener uno una gran resistencia a la frustración".

El aeromodelismo es un pasatiempo de aquellos que comparten el deseo de volar y la pasión por los aviones y que, por alguna razón, no necesariamente el no ser pilotos, la llevan a escala.

Simulan lo que hacen los aviones o los helicópteros. "Nos acercamos a lo real, pero con los pies en la tierra", dice Paulo Palacio, creador de Tomas aéreas, una empresa que ha llevado esta práctica al trabajo: con los aviones y una cámara, toman fotos y hacen videos desde gran altura.

Un hobby que tiene muchas formas. Algunos, como Ricardo, prefieren empezar desde cero, construyendo la aeronave. Los hay de madera, pero también de icopor.

Muchos compran las piezas y tienen que armarlo, casi como un rompecabezas: juntarlas con exactitud y seguir las instrucciones.

Y otros tantos, en cambio, explica el aficionado Juan Felipe Villegas, optan por comprarlo listo. "Sólo les interesa volar".

El avión, por supuesto, hágase como se haga, debe cumplir las condiciones, como ser resistente y liviano.

Y lo que es común para cualquier amante a esta afición, es un lugar donde puedan volar. Por eso requieren un espacio, que depende del tamaño del aeroplano.

Para los que ya caben en una mano, basta un terreno pequeño y poco viento. Vuelos de parque, lo llaman ahora. Para los grandes es necesario un buen espacio, incluso hasta pista, algunas veces.

El desafío, que vuelen y que lleguen bien a tierra, porque hay un riesgo y una alegría. "La gravedad siempre va a ganar", cuenta Paulo. Y la felicidad, añade Juan Felipe, "cuando llegas un domingo a casa con el avión completo".

Por lo general los días de vuelo son el fin de semana. Hay varios clubes que se reúnen casi ineludiblemente y hay lugares para personas que no están en ellos o son ocasionales.

Y reunirse es muy importante en esta pasión, porque compartir conocimiento con otros es fundamental. "Aprender es una condición", indica Ricardo.

El plan es para disfrutarlo en familia y no sólo por parte de los que vuelan. También por los que deciden ir a ver a estos grandes pequeños. Con el aeromodelismo, expresa Juan Felipe, no "dejas tu niño interior".

Un hobby que se vuelve cada vez más popular, que ya es más accesible, y en el que un avión en el piso, hecho trizas, es el motivo para hacer otro. El viento es lo de menos. Lo que vale es la emoción.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD