La Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer que en Vaupés sólo existen 351 registros civiles de matrimonio.
Así mismo, el órgano electoral reveló que en todo el país existen 2.955.480 registros civiles de matrimonio desde 1982 a noviembre de 2011.
Aunque la inscripción del matrimonio es obligatoria desde 1970, sólo hasta 1982 se pasó del sistema que permitió el archivo de los matrimonios civiles y por lo tanto, no es posible concluir que de los más de 46 millones de colombianos, sólo seis millones están casados.
Por otra parte, la Registraduría hizo un llamado a aquellas personas que no han registrado su matrimonio, ya que al momento de la separación o muerte de uno de los dos, se pide como requisito el acta de matrimonio para hacer la separación de bienes, una sustitución pensional (dado el caso) o para una sucesión.
Matrimonios civiles en cifras
En 1995 se inscribieron 159.424 registros civiles de matrimonio, siendo el año que mayor número ha presentado, mientras que 2008 ha sido el más bajo con solo 43.972.
Cundinamarca presenta la mayor cantidad de registros civiles de matrimonio inscritos en los últimos 30 años: 651.800 (incluyendo Bogotá).
Caldas es el departamento donde la gente más se casa en relación a su censo poblacional. 22,3 por ciento.
Febrero es el mes en el que más matrimonios se registran en los últimos 10 años. Curiosamente, es en el que menos colombianos cumplen años.
Octubre, por el contrario, el mes en el que menos colombianos acudieron a inscribir su matrimonio en la última década.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6