El depósito de ofertas de la Ronda Colombia 2014 terminó con 27 bloques para los que se recibieron ofertas, del total de 95 propuestos para exploración y evaluación.
De esta forma, la subasta no superó las expectativas generadas, después de que en 2012 se lograran propuestas para 49 de 115 bloques ofrecidos, es decir, un 43 por ciento. En esta ocasión el promedio de la demanda fue de 28 por ciento, cuando se esperaba un rango de entre 30 y 42 por ciento.
Entre los yacimientos hay convencionales, no convencionales y costa afuera (off-shore ) en Putumayo, Chocó, Nariño, Llanos Orientales, zonas del valle del río Magdalena, y las regiones de Catatumbo (Norte de Santander), Sinú (Córdoba) y San Jacinto (Bolívar).
Las áreas que recibieron proponentes se discriminan así: 11 de yacimientos descubiertos no desarrollados, con oferta de 10 empresas; nueve áreas convencionales (8); un área no convencional (2), y cinco áreas costa afuera (4).
Luego del depósito de ofertas queda en el cronograma la publicación de la lista preliminar de elegibilidad, para el próximo 31 de julio; la publicación de la lista definitiva y adjudicación o la declaratoria de desierta de las áreas, para el 11 de agosto; y, finalmente, la etapa de celebración de contratos a partir del 12 de agosto. La inversión estimada en las áreas asignadas en esta ronda se estima en 1.400 millones de dólares para los próximos años.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6