La reactivación en la colocación de cartera llevó las ganancias del sector financiero a un terreno positivo frente al acumulado del año pasado, luego de un trimestre de menores resultados.
En abril, el sistema acumuló ganancias por 3,29 billones de pesos, lo que significó un aumento de 3,8 por ciento, frente a los 3,1 billones de abril de 2009.
De esa suma, los establecimientos de crédito fueron los que más aportaron al registrar ganancias, con 2,3 billones de pesos, 293 mil millones de pesos más que en abril de 2009.
Por quinto mes consecutivo, según la Superintendencia Financiera, la cartera total presenta un incremento. El saldo bruto de los desembolsos pasó de 147 billones de pesos en abril de 2009 a 153 billones en abril de 2010.
El banco que registró el mayor repunte en ganancias en el último año con corte a abril fue el Banco Caja Social Colmena (Bcsc), que creció 243,8 por ciento, al pasar de 17.500 millones de pesos a 60.170 millones en este periodo. Le sigue Bancamía con un crecimiento de 173,3 por ciento, al pasar de perder 4.296 millones de pesos en abril de 2009, a ganar 3.150 millones en abril de este año.
Para la Superintendencia Financiera, la reactivación registrada en la cartera es consecuencia del dinamismo de las modalidades comercial, de consumo y de vivienda.
No obstante, destaca que la emisión de deuda privada sigue teniendo fuerza como instrumento de financiación alternativo para las empresas, dadas las bajas tasas de interés y la alta liquidez del mercado. "Es así como las colocaciones en el mercado primario durante el año, representan cerca del 32 por ciento del total de desembolsos de 2009".
Bancolombia, el primero
En abril, Bancolombia siguió registrando las mayores ganancias, al obtener 486.331 millones de pesos, seguido del Banco de Bogotá, con 302.370 millones de pesos.
Para abril del 2010, el portafolio de inversiones del sistema financiero creció a una tasa nominal de 15.09 por ciento, alcanzando 285 billones de pesos. El activo del sistema financiero y los fondos administrados se ubicó en 569.1 billones de pesos, creciendo a una tasa nominal de 10,1 por ciento.
Al mes de abril del 2010, los fondos de pensiones y censantías han acumulado ganancias por 117.934 millones de pesos. Esto significa una reducción de 25.239 millones de pesos con respecto a los resultados del mismo periodo del año 2009.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no