Hace cuatro años, durante los Juegos Suramericanos de Medellín-2010, patinaje de velocidad, ciclismo de pista, bolos y atletismo, le reportaron el mayor número de medallas doradas a Colombia. En las justas de Chile-2014 próximas a iniciar en ocho días, la delegación nacional le apuntará a estas mismas disciplinas como soporte de buena figuración.
En Medellín fueron 144 oros, de los cuales 64 los ganaron las citadas modalidades, es decir el 44 por ciento. "En esta ocasión, no va a ser lo mismo. Hay diferentes motivos, ahora somos visitantes y tendremos en Brasil a un rival con todo su poderío", dice Hernán Atehortúa, dirigente y técnico de atletismo.
En el deporte base, por ejemplo, se consiguieron 11 de oro y los cálculos optimistas para esta ocasión llegan, a lo máximo, a 7.
En algunos deportes, como el squash, que ganó 6 oros, no habrá competición en Chile. En otros, como el patinaje, se recortó competencias -de 28 a 6-.
Hay otro problema: la nómina se redujo mientras países como Venezuela y Argentina van con todo. Igualmente, mermó el presupuesto para fogueos. "El número de deportistas bajó y no se tuvo el presupuesto esperado para más fogueos, especialmente en deportes de conjunto, pero la delegación está bien preparada", dijo Baltazar Medina, director del Comité Olímpico Colombiano, quien asegura que se dará la pelea en las mismas disciplinas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6