x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bienes incautados serán para las víctimas

  • Bienes incautados serán para las víctimas | Archivo | En la foto aparece el excomandante "Andrés" de las Auc y quien fue asesinado en Medellín en el 2006. Su propiedades serán devueltas a sus víctimas.
    Bienes incautados serán para las víctimas | Archivo | En la foto aparece el excomandante "Andrés" de las Auc y quien fue asesinado en Medellín en el 2006. Su propiedades serán devueltas a sus víctimas.
06 de junio de 2011
bookmark

La Policía ocupó 883 bienes del excomandante del bloque Sinú y San Jorge de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Andrés Angarita Santos, alias "Comandante Andrés", que pasarán a la oficina de reparación de víctimas dentro del proceso de Justicia y Paz.

El general Carlos Ramiro Mena, director de la Dijín, aseguró que estas propiedades pasarán al fondo para la reparación de las víctimas de los grupos armados, después de la aprobación de la Ley de Víctimas que reduce los trámites para reparar a los afectados por la violencia.

Entre los bienes incautados se encuentran 15 establecimientos de comercio, cinco haciendas, 822 lotes, seis vehículos y 35 lotes de condominio.

Según información de las autoridades estas propiedades están distribuidas en los departamentos de Cundinamarca en Bogotá, Ricaurte, Zipaquirá y La Mesa. También los bienes expropiados están Montería, Cereté y Tierra Alta, Córdoba y en Puerto Valdivia, Antioquia.

Las propiedades estaban a nombre de seis testaferros del excomandante paramilitar quienes estaban encargados de lavar el dinero del narcotráfico.

Según la Dijín, estas propiedades fueron obtenidas mediante la creación de diversas sociedades donde utilizaban a personas que prestaban sus nombres y no poseían la capacidad económica para la adquisición de los bienes.

Alias el "Comandante Andrés" fue capturado en 2000 en Panamá. Según las autoridades de ese país, se movilizaba por el territorio con una identidad falsa, intentó robar un helicóptero BELL-407 para realizar un vuelo desde la Provincia de Colón hasta el Urabá antioqueño, con la misión de entregar la aeronave a hombres comandados por los hermanos Castaño Gil.

El excomandante paramilitar fue asesinado en Medellín en diciembre en el 2006. Llegó a ser el segundo de Salvatore Mancuso y estuvo a cargo de los bloques San Jorge y Sinú, que operaban en el departamento de Córdoba hasta el Urabá antioqueño.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD