x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bosé y Juanes organizan nuevos conciertos de Paz sin fronteras

  • Miguel Bosé presentó su nuevo disco Cardio. | Reuters | Miguel Bosé presentó su nuevo disco Cardio.
    Miguel Bosé presentó su nuevo disco Cardio. | Reuters | Miguel Bosé presentó su nuevo disco Cardio.
08 de marzo de 2010
bookmark

Tras su colaboración conjunta en el concierto Paz sin fronteras del 20 de septiembre de 2009 celebrado en La Habana, Miguel Bosé aseguró este lunes que se reunirá con el colombiano Juanes para anunciar, previsiblemente en junio, nuevas citas para esta iniciativa.

La intención de Bosé es la de mantener vivo "un proyecto que se plantea muy a largo plazo", apuntó en Madrid durante la presentación de Cardio, su nuevo trabajo discográfico.

Ambos músicos buscan un nuevo destino "caliente y valiente para defender la paz, palabra tan devaluada estos días", tras descartar el de Ciudad Juárez, en México.

Un sueño
En dos años de esta iniciativa, que creó Juanes en 2008 con la organización de un primer concierto en Cúcuta -ciudad de la frontera colombo-venezolana-, "la intención es lograr que la paz se considere verdaderamente un derecho universal del hombre", recordó Miguel Bosé.

El concierto Paz sin fronteras de la capital cubana entró en el libro Guiness de los récords como el tercero más multitudinario de la historia, con más de 1,7 millones de asistentes, y provocó numerosas protestas de grupos de exiliados cubanos en Miami.

El polémico encuentro sobre el escenario entre el colombiano y el español, generó "muchas amenazas", recordó Bosé, y queda registrado en su nuevo disco, Cardio, con el tema Júrame, gestado semanas antes de ese 20 de septiembre y que es "un retrato de la lealtad en la que los dos nos mantuvimos para no flaquear".

"El que salió ganando con este concierto fue el pueblo de Cuba", aseveró Bosé, quien reiteró en la buena disposición de las administraciones estadounidense y cubana ante la celebración del mismo.

Originalmente ese encuentro iba a tener lugar en Guantánamo, a propuesta de Estados Unidos, aunque finalmente "no ocurrió por problemas logísticos".

El cantante español ha asegurado "no conocer en profundidad" el caso de Orlando Zapata, preso cubano fallecido después de una huelga de hambre de casi tres meses.

Tampoco conoce en persona al actor español Guillermo Toledo, que afirmó poco después del fallecimiento de Zapata que la gran mayoría de los "presuntos disidentes" encarcelados en Cuba "son terroristas", aunque siempre le ha parecido una persona "lúcida y ponderada a la que una parte de las tendencias políticas está machacando -ha dicho- por sus declaraciones".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD