La preservación del ecosistema de bosque seco tropical del parque Tayrona será, según el presidente Juan Manuel Santos, la prioridad de todos los funcionarios de su gobierno.
La afirmación, la hizo a través de su cuenta de Twitter y así entra a atizar la polémica por la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) de levantar la medida preventiva que frenaba la construcción de 12 ecocabañas, dos cabañas para administración, dos muelles de acceso y dos flotantes que hacen parte del proyecto ecoturístico Los Ciruelos. Este tendrá una extensión aproximada de 3 hectáreas.
Esto generó una nueva polémica con el expresidente Álvaro Uribe pues Santos aseguró a través de la red social que "la licencia del proyecto Los Ciruelos fue otorgada en el gobierno pasado. El bosque seco no se puede afectar. Así de claro". A lo que Uribe respondió que una cosa era la licencia para la concesión de un proyecto ecoturístico y otra una licencia de construcción.
Entidades enfrentadas
El proyecto Los Ciruelos tiene enfrentados al Ministerio del Medio Ambiente, a Parques Nacionales y a la Anla.
Los dos primeros insisten en la inconveniencia del proyecto por los daños ambientales que podría ocasionar al bosque seco, casi único en Colombia y que se encuentra en vía de extinción porque queda solo el 3 por ciento en el país.
Según el ministro del Medio Ambiente, Juan Gabriel Uribe, "en esa zona no se puede adelantar ninguna actividad productiva porque se debe evitar cualquier daño como consecuencia de los trabajos, obras y actividades que allí se realicen".
Frente a las críticas, Luz Helena Sarmiento, directora de la Anla, reconoció que en julio de 2012 recibió un concepto técnico de Parques Nacionales en el que se le pedía "adoptar nuevas medidas para evitar la posible generación de un daño inminente sobre los ecosistemas de bosque seco tropical presentes en la zona del proyecto licenciado".
Según la funcionaria, estas no se tomaron porque la Unidad de Parques Nacionales no les hizo llegar la información para adoptar las medidas necesarias.
En declaraciones a Colprensa, Ramón Jimeno, vocero de los empresarios que desean adelantar el proyecto, dijo que ellos tienen la licencia ambiental, que cumplen con toda la normatividad exigida y que el proyecto se ejecutará.
Afirmó que la licencia ambiental les permite remover 21 metros cúbicos de material vegetal que corresponden al espacio donde estarán las cabañas. Lo cual, a su juicio, es poco.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6