x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Brasil confía en explicaciones de Colombia sobre acuerdo militar con E.U.

26 de agosto de 2009
bookmark

Colombia se comprometió a ofrecer garantías de que el acuerdo negociado con E.U. para el uso de bases militares se limitará a operaciones en territorio nacional, afirmó el ministro brasileño de Defensa, Nelson Jobim, en declaraciones publicadas este miércoles por el diario Folha de Sao Paulo.

Jobim dijo que las garantías le fueron prometidas en el encuentro que tuvo el martes en Bogotá con su homólogo, Gabriel Silva, y en el que le trasmitió las dudas brasileñas en torno al pacto que permitirá a soldados estadounidenses utilizar hasta siete bases militares colombianas.

"Les trasmitimos a ellos, e incluso Brasil ya le había dicho al presidente (de la República, Álvaro) Uribe, y él estaba de acuerdo, sobre (la necesidad de) las garantías jurídicas. Ellos las están gestionando", afirmó Jobim en sus declaraciones al rotativo.

Confianza
En declaraciones también a Folha de Sao Paulo, el asesor especial para Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Marco Aurelio García, quien estuvo presente en el encuentro del martes en Bogotá, dijo estar satisfecho con las explicaciones ofrecidas por las autoridades colombianas.

El asesor del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, admitió estar más satisfecho ahora, pero aclaró que la Unasur tiene que acabar con el "contencioso" de forma que "no se resuelva sin la participación de todas las partes involucradas".

"Aquí (en Colombia) tuvimos una parte, en Ecuador (donde la delegación brasileña estuvo el lunes) tuvimos otra, y hay una tercera parte, Venezuela. Nuestro interés es que este contencioso, que es real y tiene que ser resuelto, pueda ser encapsulado y que podamos llegar a un acuerdo general en Bariloche", agregó.

García dijo que es necesario que de la cumbre pueda surgir un acuerdo general que permita resolver futuras crisis.

"Hoy vivimos un cierto déficit de mecanismos de solución. Existen, pero no están activados. Esperamos que en Bariloche podamos activarlos", aseguró al referirse a la creación de un posible mecanismo de intercambio de informaciones sobre acuerdos militares.

Pacto
En ese sentido, el ministro brasileño de Defensa dijo que, para favorecer la transparencia, se comprometió en la reunión con las autoridades colombianas a ofrecer explicaciones sobre los acuerdos de Brasil con Francia que incluyen la cooperación en la construcción de submarinos y aeronaves militares.

"Con el conocimiento que podamos tener de todos los acuerdos, incluso de la transparencia de los acuerdos, podemos presentarle a Suramérica los acuerdos que Brasil tiene con Francia, para que podamos intercambiar informaciones y tener un ambiente de transparencia", afirmó.

Jobim agregó que en su encuentro con las autoridades colombianas transmitió el mensaje que recibió el lunes de que Ecuador está dispuesto a combatir a los miembros de la guerrilla Farc que ingresen a su territorio.

"Hay una voluntad política y efectiva, con manifestaciones efectivas de Ecuador en el sentido de colaborar con el combate a la guerrilla", sostuvo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD