"Samuel, Samuel, parceroooo", fueron las últimas palabras que Samuel Hernán García le escuchó decir a su amigo El Mello segundos antes de que un alud de tierra y piedras le cayera encima.
Basados en este testimonio, los socorristas buscaban anoche, en el municipio de Buriticá, a cuatro personas desaparecidas tras haber quedado bajo una masa de piedras de un gavión que se desprendió de la parte media de la montaña, en las afueras de las minas La Amistad y El Porvenir.
Aunque inicialmente se habló de 20 personas sepultadas por el alud, la cifra se decantó hasta llegar a cuatro, a medida que aparecían las personas de las que se decía habían quedado bajo la tierra.
Según datos oficiales, los desaparecidos serían Rigoberto Píedrahíta y Carlos Mario Sucerquia y otros identificados solo como El Mello y El Peyo.
Estos eran amigos de Samuel, quien salvó su vida de milagro. Dice que los vio juntos cuando el torrente de piedras los arrastró hasta taparlos.
"Yo los vi, casi caigo, pero estaba en la parte alta y me aferré a la reja con dos dedos. Aunque la tierra empezó a taparme y me halaba, pero logré sostenerme y salir. Después no los volví a ver ni a ellos dos ni a otras cinco personas que estaban al lado", relató Samuel.
Sin mucha seguridad
Gilberto Mazo, coordinador operativo del Dapard, confirmó que los hechos se presentaron a las 11:30 a.m. cuando un grupo de personas que no labora en las minas sino en las afueras y que se les conoce como chatarreros, porque viven de los desechos que bota la mina, fueron sorprendidos por la fuerza del alud.
"Basados en testimonios de personas, coordinamos la búsqueda", pero es difícil identificarlos. Son personas que vienen temporalmente y se van a a sus pueblos, dijo Mazo.
Con personal de la comunidad del sector San Román, donde se presentó la emergencia, a 15 minutos del casco urbano, se hacían las excavaciones. También trabajan Bomberos de San Jerónimo, Envigado, Itagüí y otros municipios del Occidente, además miembros de la Defensa Civil y la Cruz Roja.
"Debemos esperar los perros de búsqueda para trabajar con más seguridad", añadió Mazo, que no calificó las minas de ilegales, pues dice que en el interior hay niveles de seguridad, pero las personas que viven de los desechos no tienen muchas normas de seguridad. El alcalde, Carlos Varela, dijo que es incierta la situación.
Entre tanto, en Remedios fue rescatado sin vida uno de los tres mineros sepultados por un derrumbe en una mina de la localidad esta semana.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6