x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cae red de trata colombiana que enviaba niños a prostituirse a Asia

22 de octubre de 2013
bookmark

En el marco de la 82ª Asamblea General de Interpol, que se realizará en la Cartagena, la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional (Dijín) e Interpol anunciaron que se desmanteló una red criminal dedicada a la trata de personas desde Colombia hacia el continente asiático.
 
Según se informó, investigadores de la Dijín capturaron a nueve integrantes de la organización en los municipios de Buga, Cerrito y Cartago en el Valle del Cauca.
 
Luego de una serie de actividades de policía judicial, ordenadas por la Fiscalía General de la Nación, se logró la identificación y ubicación de los principales cabecillas de la red transnacional de trata de personas.
 
La información entregada por las autoridades da cuenta de dos mujeres a quienes identifican como alias ‘María’ y alias ‘La Mona’ de quienes se dice tenían bajo su mando a hombres y mujeres quienes, a través de engaños, reclutaran a mujeres jóvenes de escasos recursos residenciadas en sectores deprimidos de los mencionados municipios.
 
La estrategia para el engaño era el ofrecimiento de falsas promesas relacionadas con empleos y jugosos salarios.
 
La investigación puso al descubierto que varios integrantes de la organización delincuencial pertenecen a una misma familia y que emplearon este vínculo para engañar a las jóvenes que contactaban.
 
De la misma manera se precisó que cuando la estructura delincuencial tenía “reclutadas” a las jóvenes, organizaba todo el trámite legal y migratorio para enviarlas a Europa y de allí a destinos como Filipinas, Indonesia y Malasia.
 
Una vez allí, otros delincuentes despojaban a las mujeres de los pasaportes, las encerraban en discotecas, obligándolas a trabajar extensas jornadas laborales que incluían la prestación de servicios sexuales.
 
Una de las víctimas, quien fue repatriada, presenta problemas psiquiátricos a raíz de los maltratos físicos, verbales y las sustancias ilícitas que le suministraban para que “produjera al máximo”, según los términos empleados por los antisociales, explicó el director general de la Policía, Rodolfo Palomino.
 
El general hizo un llamado a la comunidad, en especial a las jóvenes, para que no se dejen engañar, ni crean en falsas promesas de empleo en el extranjero.
 
La policía ha realizado 564 capturas por tráfico de personas en lo que va corrido de este año. “En esta cumbre reafirmamos nuestro compromiso para atacar a estas bandas y nuestras alianzas internacionales para acabar con este flagelo”, dijo Palomino quien destacó la ayuda y apoyo internacional. 

Cerca de 14 mujeres aparecen como víctimas del delito de trata de personas y explotación sexual por parte de esta organización delincuencial.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD