Un presunto narcotraficante, quien sería uno de los jefes de una red internacional de tráfico de drogas y lavado de activos vinculada con la organización libanesa Hizbulá y requerido por Estados Unidos, fue detenido por efectivos del DAS, en Bogotá.
Se trata de Mario Alberto Henao Jaramillo, quien estaba radicado en Venezuela y es solicitado por una corte estadounidense del sur de Florida por el delito de lavado de activos producto de actividades de narcotráfico.
Por esta razón, fue puesto a disposición de la unidad de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, mientras se determina su lugar de reclusión.
El capturado es considerado por el DAS como la pieza clave de una organización internacional de tráfico que comenzó a ser perseguida desde 2006, cuando se inició la operación Titán.
Autoridades de varios países coordinadas por la DEA encontraron ramificaciones en Colombia hasta Venezuela, Panamá, Guatemala, Estados Unidos, Líbano y Hong Kong.
En octubre de 2008 se desarrolló la primera captura masiva, en la cual fueron aprehendidas 111 personas, 21 de ellas en Colombia. Pero Henao Jaramillo pudo escapar al cerco.
Los operativos en Colombia se adelantaron en Bogotá, Cali, Medellín y Pereira, donde las autoridades decomisaron más de $1.700 millones en efectivo y se incautaron de 360 kilos de cocaína y cinco kilos de heroína.
Además, fueron inmovilizadas dos aeronaves avaluadas en 1,4 millones de dólares, dos vehículos de 110.050 dólares y un bote de 140.000 dólares.
Entre los detenidos en esa operación figuraba Chekri Mahmoud Harb (alias Talibán), a quien las autoridades señalaron como alguien vinculado al Hizbulá.
La extradición a Estados Unidos de Harb -quien estaría vinculado a narcotraficantes de la llamada "Oficina"- fue autorizada hace dos semanas por la Corte Suprema de Justicia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6