x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Casco y chaleco que vestía Romeo generan debate

Presidente Santos dijo que hay indicios de que el periodista está en poder de las Farc.

  • Casco y chaleco que vestía Romeo generan debate | Romeo Langlois desapareció en medio de combates con las Farc en Caquetá y se presume que está secuestrado. FOTO CORTESÍA
    Casco y chaleco que vestía Romeo generan debate | Romeo Langlois desapareció en medio de combates con las Farc en Caquetá y se presume que está secuestrado. FOTO CORTESÍA
30 de abril de 2012
bookmark

El posible secuestro del periodista francés Romeo Langlois, después de una operación militar en la Unión Peneya (Caquetá), provocó un debate sobre cómo debe de ser el cubrimiento periodístico en las zonas de conflicto, después de que Juan Carlos Pinzón , ministro de Defensa, asegurara que el comunicador llevaba puesto "un chaleco y casco (antibalas) de los que usan las Fuerzas Armadas" .

Incluso el presidente Juan Manuel Santos aseguró que el periodista "estaba cumpliendo una misión profesional con nuestras Fuerzas Armadas y un momento dado tuvo la angustia que lo llevó hacia las Farc". Además, Santos consideró la posibilidad de que Langlois esté secuestrado por la guerrilla y el vicepresidente Angelino Garzón pidió revaluar la presencia de periodistas en operaciones militares.

"Los que somos civiles, como los gobernantes y los periodistas no debemos portar por principios prendas militares (...) La Fuerza Pública debe revaluar en qué caso debe ir o no un periodista a operativos". Con el funcionario coincidió el coronel Juan Francisco Baleirón , quien dirigió el curso para periodistas en zonas de conflicto de Caecopaz (Centro Argentino de Entrenamiento para Operaciones de Paz), en Argentina. "Cometió un error (Langlois) ya que los reporteros en zonas de conflicto deben identificarse como prensa, no vestir uniformes militares y no usar sus vehículos", dijo el oficial.

Sin embargo, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) afirmó que el "el trabajo periodístico es fundamental para informar y comprender el conflicto colombiano. La situación de Romeo Langlois , demuestra las difíciles condiciones y el peligro para el periodismo cubrir temas del conflicto armado"

Una de las periodistas que defendió a Langlois fue la española Salud Hernández , quien afirmó, a través de Twitter, que "esta guerra afecta a todos y hay que informar de primera mano. Absurdo que por lo ocurrido pretenda el Vice cerrarnos las puertas de FFMM a los reporteros"n

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD