x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Cataplum! todo pa'l piso

09 de octubre de 2008
bookmark

En la carretilla de Joaquín Escobar montaron el último recuerdo del coliseo Yesid Santos.

Esa placa, cuya inscripción rememora la muerte del dirigente Hugo Hincapié Marín, era el vestigio final del escenario que ayer comenzó a ser demolido. Ayer quedó guardada en una bodega del estadio Atanasio Girardot a espera que, dentro de algunos meses, vuela a ser instalada en el nuevo coliseo del voleibol antioqueño.

Pero Hincapié Marín no es el único que se va a otro lado con su nombre, quien durante muchos años se pasó horas y horas en el Yesid Santos, cuyas paredes ya caen ante el empuje y precisión de la maquinaria pesada... ¡Cataplum!

El coliseo auxiliar Jorge Valderrama también va al suelo, paso a paso. Ya no tiene piso firme pues fue picado y tampoco paredes laterales. De lo poco que le queda son algunas tejas que faltan por desmontar y los seis tableros de baloncesto que serán los últimos en irse con su historia de cestas y alegrías para otro lado de la ciudad.

El ambiente, en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, con su vallado verde de 600 metros, es de demolición de los viejos coliseos que serán remplazados por los que se estrenarán con motivo de los Juegos Suramericanos-2010, más los trabajos de remodelación que se hacen en la infranqueable Marte Uno, celosamente vigilada.

Son 800 millones de pesos los que se destinaron por parte de la organización de los Juegos para ejecutar estas obras de demolición que se hacen por parte de un contratista de Calarcá que sabe lo que es el oficio, por cuanto tuvo su máxima experiencia con motivo del terremoto del Quindío, en 1999.

"Los trabajos se iniciaron con el desmonte de algunas graderías, muros, divisiones y elementos no estructurales. Las obras comenzaron el 1° de este mes e irán hasta el 30 de noviembre", cuenta sobre la marcha el ingeniero César Correa, del Inder de Medellín, quien supervisa la ejecución de las obras en las que no han de faltar los imprevistos.

Algunas de las ligas ni siquiera han desocupado del todo. Gimnasia y voleibol sacaban ayer el poco material que quedaba pendiente en los vetustos escenarios. Y qué decir de aquellas que tienen puertas cerradas con trastos adentro, en el Iván de Bedout. ¡Apúrense pues!, piden casi a gritos antes que las paredes y techo les caigan encima.

A mitad de mañana apareció el técnico de gimnasia Junsuke Iwai, quien en su castellano de acento oriental, aseguraba que lo poco que quedaba en su espacio, unas anillas, un potro, varias colchonetas y espumas, se iban ayer mismo para la sede transitoria de la liga; sin embargo, lo que faltaba era el camión que las transportara. Pero igual, ahí está la carretilla de don Joaquín Escobar, por si acaso.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD