La colombiana Caterine Ibargüen hizo que el himno colombiano se escuchara por primera vez en la historia en el marco de un Mundial de Atletismo, después de conseguir la medalla de oro en el salto triple, el pasado jueves.
Este viernes, sobre las 10:30 de la mañana hora colombiana, la campeona recibió de manos del brasileño Roberto Gesta de Melo, miembro del Consejo Directivo de la IAAF, la presea dorada que la cataloga como la mejor atleta del mundo en esta disciplina y mostró su alegría a los miles de asistentes al estadio Olímpico de Luzhniki en Moscú.
Con el pelo suelto a ambos lados de la cara y recogido arriba con una diadema, Ibargüen subió al podio vestida con la chaqueta roja del equipo colombiano y entonó la letra del himno nacional.
Caterine compartió escenario con la rusa Ekaterina Koneva, que logró la medalla de plata con un salto de 14,81, y la ucraniana -en el papel, su principal contendora- Olha Saladuha, quien tuvo que conformarse con la presea de bronce saltando 14,65 metros.
Se trata de la tercera medalla para Colombia en Mundiales y la segunda personal de Ibargüen, que ya había subido al podio como tercera en Daegu 2011, donde Luis Fernando López se había colgado otra del mismo metal en 20 km marcha.
La atleta antioqueña sumó la medalla más importante de su carrera, junto a la de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Además, Caterine Ibargüen ya consiguió el título en cuatro de las cinco Ligas Diamantes en lo que va del 2013.
"Sé que (la medalla de oro) va a ser la primera de muchas porque ésta es la prueba de que sí se puede", dijo la atleta de 29 años tras su victoria.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6