x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Catorce heridos en choques durante protestas en distintos puntos del Yemen

13 de marzo de 2011
bookmark

Por lo menos 14 personas resultaron heridas este domingo en enfrentamientos que se produjeron durante protestas contra el presidente yemení, Ali Abdalá Saleh, en distintos puntos del país, según testigos y fuentes médicas.

En la capital yemení, por lo menos siete personas resultaron heridas en choques entre manifestantes y ciudadanos armados en un barrio residencial cercano a la Universidad de Saná, afirmaron testigos a Efe.

Los testigos explicaron que habitantes del barrio Al Kuwait, cercano a la plaza donde se organizan a diario concentraciones delante de la Universidad de la capital contra el presidente yemení, Ali Abdalá Saleh, dispararon contra manifestantes.

Los residentes del barrio se oponían a que los manifestantes montaran nuevas tiendas de campaña fuera del lugar de las concentraciones.

Varios policías utilizaron gases lacrimógenos para reprimir la protestas. Decenas de manifestantes fueron tratados en los hospitales por los efectos de estos gases.

Desde hace varias semanas, miles de manifestantes se encuentran reunidos frente de la Universidad de Saná.

En la ciudad de Taez, en el sur del país, otras siete personas resultaron heridas en choques entre policías y manifestantes opositores que intentaban controlar algunos edificios gubernamentales, según fuentes médicas, que no ofrecieron más detalles sobre estos incidentes.

Este sábado, por lo menos dos personas murieron y decenas resultaron heridas en choques entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes en distintas ciudades del Yemen.

Hace tres días, Saleh anunció que antes de fin de año promoverá cambios en la Constitución para sentar las bases de una democracia parlamentaria y reafirmar la separación de poderes, una promesa que según la oposición llega demasiado tarde.

Desde el pasado 27 de enero, el Yemen ha sido escenario de protestas esporádicas contra el régimen de Saleh, pero las manifestaciones han ganado intensidad desde mediados de febrero.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD