Bajo la batuta del secretario de Estado nortemaericano, John Kerry, negociadores israelíes y palestinos iniciaron ayer en Washington unas conversaciones que pretenden lograr un anhelado acuerdo de paz, tras décadas de fracaso.
Los protagonistas de este nuevo intento de paz son los negociadores israelí, Tzipi Livni, y palestino, Saeb Erekat, que acudieron anoche a una cena convocada por Kerry y que suponen el primer intento para reanudar las negociaciones directas desde 2010.
"Sé que las negociaciones van a ser difíciles, pero también sé que las consecuencias de no intentarlo podrían ser peores", aseguró ayer Kerry en un discurso horas antes de recibir a los negociadores.
El presidente de E.U, Barack Obama, calificó las reuniones de ayer como un avance prometedor y confió en que logren su objetivo de tener dos Estados, uno al lado del otro en paz y seguridad.
Cabe aclarar que apenas hoy se conocerá el plan de trabajo entre ambos negociadores, cuando el mediador Kerry comparezca en la tarde ante la prensa, junto a Livni y Erekat.
Pese al hermetismo con el que arranca el diálogo, el Gobierno de E.U. sí reveló ayer un componente clave del nuevo proceso: un margen de tiempo de al menos nueve meses, en el que las partes se comprometieron a mantener vivas las negociaciones, según dijo la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki.
Asimismo, el jefe de la diplomacia estadounidense nombró ayer a Martin Indyk, exembajador estadounidense en Israel y experto en Oriente Medio, como nuevo enviado especial de E.U. para Oriente Próximo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6