x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Cerca de acuerdo de paz en 2013?

"Iván Márquez"dice que Farc también buscan acuerdo para este año.

  • ¿Cerca de acuerdo de paz en 2013? | El jefe guerrillero alias "Iván Márquez", rumbo a la mesa de negociación en La Habana. FOTO AP
    ¿Cerca de acuerdo de paz en 2013? | El jefe guerrillero alias "Iván Márquez", rumbo a la mesa de negociación en La Habana. FOTO AP
13 de marzo de 2013
bookmark

Las negociaciones de paz en Cuba avanzan con 10 nuevas propuestas para mejorar el acceso a la tierra y las condiciones de trabajo de la población campesina. Pero fue la declaración de alias "Iván Márquez" de llegar a un acuerdo de paz antes de terminar este año el que marcó la jornada de diálogos.

A su llegada al Palacio de las Convenciones de La Habana, el jefe negociador de las Farc señaló que el grupo subversivo hará "todo lo posible" por concretar un acuerdo de paz en 2013.

El mensaje optimista en el que destacó "muchos entendimientos" se da justo cuando los cinco meses transcurridos en la discusión del primer punto de la agenda (tierras y desarrollo agrario), considerado uno de los más sensibles y complejos, ya generaba la impresión de extenderse más de lo esperado.

Incluso, desde el Congreso y el mismo Gobierno se había enviado el mensaje a la mesa de la necesidad de agilizar el proceso y pasar de "las aproximaciones a los acuerdos". Pero ¿qué tan realista es conseguir un acuerdo de paz este año con las Farc?

Analistas de conflicto y dirigentes políticos consultados consideran que existen avances y situaciones coyunturales que permiten tener esperanza, pero advierten que para lograr un acuerdo de paz hace falta más que buena voluntad.

"Lo veo posible porque empiezan a darse acuerdos y hay mayor celeridad de los tiempos que antes manejaban las Farc en este tipo de negociaciones. También creo que después del tema complejo de tierras se puede acelerar", aseguró el senador Juan Fernando Cristo.

Aunque insiste en autocalificarse como "medianamente optimista", el expresidente de la Corte Constitucional y excandidato presidencial, Carlos Gaviria, sostiene que hay mucha probabilidad de que se firme un acuerdo, aunque el alcance de este no se pueda predecir.

"Gobierno y Farc tienen intereses convergentes y necesitan el acuerdo de paz este año. El presidente para decidir si aspira o no a una reelección y, aunque digan que no, a las Farc sí le interesan los tiempos electorales", señaló Gaviria.

En este sentido, "Iván Márquez" afirmó ayer que las Farc están "anhelantes" de pasar del tema agrario al segundo, sobre participación política. La semana pasada, el presidente Santos reconoció que la guerrilla se propone participar en los comicios electorales en 2014.

Para Carlos Lozano, miembro del Partido Comunista y del movimiento Colombianos por la Paz, "el mensaje es positivo, pero no basta. Concretar un acuerdo de paz este año implica no tener inamovibles, como ha dicho el Gobierno para no discutir del modelo socioeconómico".

Lozano también señala que firmar la paz en 2013 es un reto porque "muchos creen que saliendo del tema de tierras el resto será fácil, cuando los temas restantes (participación política, fin del conflicto, narcotráfico, víctimas) son sensibles y difíciles".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD