x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

CERO ALCOHOL PARA LA PAZ

  • CERO ALCOHOL PARA LA PAZ
28 de junio de 2014
bookmark

Como el nivel de aguante que tiene el cuerpo de los colombianos para soportar la "diferencia del otro" es muy poco, al igual que Petro hizo con los bogotanos, al presidente Santos le tocará implantar la "ley seca" con los colombianos para aguantar la alegría que significa tener nuevos colombianos en nuestra oficinas, barrios y veredas, sustancialmente diferentes a nosotros, con nuevas ideas, comportamientos y pensamientos, que llegarán muy pronto en tiempos de post conflicto.

Culturalmente no hemos sido preparados para respetar al otro. Lo dicho, el reto será la Licencia Social. Que sencillamente, consiste en ganarse la confianza del otro a partir de un largo proceso de respeto y aceptación de las diferencias. Para el país de la diversidad esto ha sido muy complicado de cumplir.

Esta fue una de las conclusiones del Congreso Nacional e Internacional de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones – Andesco, realizado el pasado viernes en Cartagena.

Con más caras de preocupación que de esperanza, y con muy pocas excepciones, las empresas prestadoras de servicios públicos se mostraron muy intranquilas por el escenario actual y futuro de los conflictos sociales y ambientales del territorio.

Entre los mas optimistas y propositivos estuvo el gerente General de Isagen S.A., Luis Fernando Rico, quién expresó que para alcanzar los acuerdos de sostenibilidad y confianza firmados ese día, el Estado debe primero garantizar la conciliación de los intereses nacionales, regionales y locales, segundo la planeación del territorio, donde todos los colombianos sepamos cuál es su real vocación, y tercero debe administrar bien el agua, no sencillamente porque sea un recurso natural, sino porque es un recurso energético que genera bienestar y servicios para todos.

Por el otro lado, el vicepresidente electo Germán Vargas, molesto por la mala gestión actual de las autoridades ambientales, expresó con fuerte acento su nuevo oficio: destrabar el proceso de licenciamiento social y ambiental en Colombia.

Y por el otro, el ministro de Minas y Energía, Amílcar Acosta, se mostró muy realista frente a los actuales conflictos y dijo que una sociedad sólida es la que mayores conflictos sociales maneja. Para el ministro, el Gobierno deberá habilitar nuevos espacios de diálogo con metas comunes y con un solo mensaje. "Con la firma de la paz, los colombianos tendremos que acostumbrarnos a ver nuevos actores en las corporaciones públicas, sindicatos y organizaciones no gubernamentales", expresó el ministro.

Como vimos las propuestas son muy diferentes pero tendrán dos principios comunes: la tolerancia y el respeto. Entiendo la tolerancia como la habilidad por aceptar y convivir con las ideas y pensamientos diferentes del otro, y el respeto como la habilidad de reconocer en el otro sus derechos y virtudes. La paz puede ser firmada pero el cumplimiento de sus principios serán el dolor de cabeza del país, que como dijo el propio ministro Acosta se enfrentará a mayores conflictos sociales que los vividos actualmente.

Lo que muchos no saben es que el incumplimiento de los acuerdos y de las promesas es el enemigo de la confianza y la aceptación de los otros, y en eso somos muy buenos los colombianos. Nuestros dirigentes, durante nuestra corta historia, nunca se preocuparon por hacernos reconocer en la diferencia, y ahora pretenden que lo hagamos en una noche o un día.

Por lo tanto, el único camino que le quedaría a Santos es una "ley seca" para todos, que regule, y modifique a la fuerza, después del acuerdo de paz, las relaciones sociales entre los nuevos ciudadanos que tendrá Colombia.

Cero alcohol para celebrar el triunfo de nuestra selección. Cero alcohol para la Licencia Social.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD