x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidente francés dio las gracias

02 de julio de 2008
bookmark

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, agradeció a su colega colombiano, Álvaro Uribe, el rescate de Íngrid Betancourt, por la que tanto se activó desde su llegada al Elíseo, hace 14 meses, y llamó a las Farc a cesar su "combate absurdo y medieval".

Flanqueado por los hijos de la ex rehén colombo-francesa, Mélanie y Lorenzo, y su hermana, Astrid, que emprendieron viaje a Colombia en un avión de la República francesa para reunirse con la recién liberada, Sarkozy reafirmó que Francia está dispuesta a acoger a los guerrilleros que renuncien a la lucha armada.

"La diplomacia francesa y Francia están dispuestas a acoger a todos los que acepten renunciar a la lucha armada y a tomar inocentes como rehenes", dijo el jefe de Estado.

El ministro galo de Exteriores, Bernard Kouchner, que viajó con los familiares de Betancourt a Bogotá, aseguró que Francia seguirá "movilizada" hasta la liberación de los otros rehenes.

La ex candidata presidencial secuestrada por las Farc en febrero de 2002 fue liberada junto a otros catorce rehenes, tres de ellos estadounidenses, en una operación de inteligencia del Ejército colombiano.

"Quisiera decir a Íngrid que la abrazamos, que estamos orgullosos de su coraje y estamos felices por ella", dijo Sarkozy, en una declaración en el Elíseo, junto a los familiares de la ex rehén.

"Esta noche está libre. Hoy acabó un calvario de más de seis años (...) Hoy Francia entera está feliz de recuperar" a Íngrid Betancourt, se alegró el presidente francés.

Grandes sorpresas
Una alegría compartida por toda la clase política francesa por la liberación de Betancourt, ciudadana de honor de numerosas ciudades de Francia y cuyo retrato está colgado incluso en la cima del Mont-Blanc. Los comités de apoyo que durante años se movilizaron han anunciado una fiesta para hoy ante la Alcaldía de París.

Muy emocionados, los hijos del primer matrimonio de la ex rehén, Mélanie y Lorenzo Delloye, expresaron su alegría por la liberación de su madre y pidieron que se siga luchando por los otros cautivos.

"Es el momento tan esperado. Sólo aguardamos abrazar a mamá (...) Empiezo a vivir el día más bello de mi vida", dijo Mélanie, mientras su hermano menor habló del "mejor momento" de su vida.

"Hemos ganado un combate por la libertad", aseguró Lorenzo, para quien se ha puesto ahora en marcha un proceso que sólo puede llevar a la liberación de los rehenes restantes.

La hermana de la ex rehén, Astrid, dijo que esta liberación es "también un mensaje de esperanza para toda la humanidad": "Íngrid va a volver con toda la fuerza que lo que ha vivido allí y sé que tendremos grandes sorpresas para el mundo con ella", afirmó.

Los familiares de Betancourt agradecieron los esfuerzos de Sarkozy y de Francia por la liberación de la ex cautiva.

El padre de los hijos de Betancourt, Fabrice Delloye, recordó que Sarkozy la había mencionado en su discurso de investidura y dijo que "si no hubiera habido esta movilización excepcional, lo que ha hecho el presidente (...) no podríamos haber tenido este resultado".

La liberación de Betancourt se ha producido mientras emisarios de Francia y Suiza acababan de entablar contactos con la nueva dirección de las Farc, liderada por Alfonso Cano, que sucedió al veterano Manuel Marulanda, fallecido a finales de marzo pasado.

La "gratitud" de Francia
Los contactos con las Farc se habían interrumpido con la muerte del número dos de la guerrilla, Raúl Reyes, en una operación militar colombiana en territorio ecuatoriano el pasado primero de marzo, que desató una crisis diplomático entre Colombia y Ecuador y Venezuela.

A Uribe, con el que conversó largamente, Sarkozy expresó toda la "gratitud" de Francia: "Bravo, desde el fondo del corazón", le dijo, antes de agradecer también al Ejercito colombiano esta operación "coronada por el éxito".

Dio las gracias a los demás jefes de Estado de América del Sur, como los de Venezuela, Ecuador y Argentina, que "nos ayudaron" y "no renunciaron", y a "Suiza y España", que "todos nos han ayudado".

Francia, España y Suiza integran el grupo de países que desde hace varios años han intentado facilitar un acuerdo humanitario entre el Gobierno colombiano y la guerrilla.

El pasado abril, ante rumores de que Betancourt estaba muy enferma, Sarkozy envió, con el apoyo de España y Suiza, un avión médico a Colombia, pero la guerrilla rechazó la misión.

En 2003, el entonces ministro francés de Exteriores, Dominique de Villepin, amigo personal de Betancourt, envió un avión militar en secreto a la selva amazónica brasileña con la esperanza de recuperar a la rehén.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD