x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

CIDH otorga medidas cautelares a líderes de tierras en Curvaradó

14 de agosto de 2014
bookmark

La Comisión Interamerica de Derechos Humanos pidió al Gobierno tomar medidas cautelares para proteger la vida de los líderes defensores de tierra de Curvaradó, Yomaira Mendoza , Enrique Cabezas, Raul Palacios y Enrique Petro.
 
La comisión consideró que los líderes se "encontrarían en una situación de gravedad y urgencia, puesto que sus derechos a la vida e integridad personal estarían amenazados y en grave riesgo", indica en la resolución.
 
Por esto, la comisión pidió al Gobierno Nacional adoptar las medidas necesarias para preservar la vida y la integridad de estos líderes, garantizar el libre desarrollo de sus actividades sin ser objeto de actos violentos e informar sobre las investigaciones adealntadas contra los responsables de las amenazas.
 
Las comunidades de Curvaradó y Jiguamandó fueron despojadas en los años 90 por grupos paramilitares de más de 25.000 hectáreas de tierra y en la actualidad se adelanta un proceso de restitución de tierras sobre esos lotes.
 
"Como consecuencia de la construcción de una base militar del batallón a la Brigada XVII "dentro del territorio colectivo de la comunidad de Llano Rico", estarían ocurriendo hechos que aumentarían la situación de riesgo de los propuestos beneficiarios e impedirían el cumplimiento de las órdenes de la Corte Constitucional en materia de restitución de tierras. Destacan que la construcción de esta base militar se habría realziado sin consulta con las comunidades y significaría una infracción al DIH al desatender el principio de distintición entre la población civil", indica la resolución.
 
La comisión señala que la situación de riesgo continúa por la presencia de grupos paramilitares que actúan "con connivencia de las autoridades y miembros de la fuerza pública" con intereses en las tierras que hacen parte del proceso de restitución.
 
"Los solicitantes alegan que, transcurridos tres años desde que se emitieron las órdenes de protección, éstas no se habrían implementado", afirma la CIDH. Además hace un listado de más de 100 amenazas que han recibido estos líderes reclamantes de tierra desde que hacen parte del proceso de restitución.
 
Cabe recordar, que el pasado 9 de abril fue asesinado al salir de su vivienda el líder reclamante de tierras Adán Bernardo Quinto, quien adelantaba procesos de restitución en Curvaradó y Jiguamiandó. El asesinato se presentó en zona urbana de Turbo, en el barrio Las Flores.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD