x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Colombia y Venezuela son hermanos": presidente Uribe

11 de julio de 2008
bookmark

Los presidentes de Colombia y Venezuela, Álvaro Uribe Vélez y Hugo Chávez frías, decidieron este viernes "voltear la página" y restablecer las relaciones diplomáticas y comerciales deterioradas en los últimos meses al término de una reunión privada que se extendió por más de dos horas en las instalaciones del Centro de Refinación de Paraguaná, en la Refinería de petróleo Amuay, Estado de Falcón.

"Hoy, 11 de julio, comienza una nueva etapa entre Colombia y Venezuela". Con estas palabras, el presidente venezolano resumió el éxito de su reunión con su homólogo colombiano Álvaro Uribe Vélez, tras casi 8 meses de relaciones diplomáticas y comerciales rotas.

Durante una rueda de prensa, organizada luego de dos horas de reunión a puerta cerrada entre los jefes de estado y casi tres con el Gabinetes ministerial de cada Gobierno, Chávez manifestó su interés por aportar para el desarrollo del comercio de ambos países y la paz de Colombia, no sin antes aclarar que será respetuoso del conflicto colombiano.

Sin embargo, se mostró dispuesto a mediar para que las relaciones entre Colombia y Ecuador regresen a su cause normal: "Correa estará dispuesto a restablecer las relaciones directas como lo hicimos hoy".

Igualmente, Chávez informó que decidieron "retomar a plenitud de sentimiento y voluntad el camino que venimos construyendo (...) en esta nueva etapa, estamos seguros que vamos a recuperar el tiempo perdido y enfrentaremos los problemas que son comunes".

Las anécdotas
Según lo expresado por ambos presidentes, la agenda pactada se cumplió. Los compromisos energéticos fueron concretados en presencia de los respectivos ministros e incluso se utilizó la vía telefónica para informar a los ausentes.

Inclusive, los mandatarios reconocieron que entre sus dos horas de diálogo privado trataron "como seres humanos que somos" –dijo Chávez-, las razones que motivaron el fin de las relaciones entre ambos países.

De hecho, el presidente Uribe, en forma de anécdota, comentó algunos de los "reclamos" del presidente Chávez: "no les voy a decir qué reclamos le hice, pero sí uno que él me hizo. Chávez me hizo el reclamo de no haberlo llamado para la suspensión de la medición. Y se lo acepto. Es bueno decirlo en público porque la vida obliga a ser el mayor de todos los esfuerzos que es el reflexionar".

Por su parte, el Mandatario venezolano manifestó que los problemas internos de Colombia "son eso, internos", aunque agregó que "nosotros sólo hemos tratado de ayudar en el tema interno de Colombia cuando se nos ha solicitado. Si en algunos momentos se nos solicitara, estaríamos humildemente a la orden para tratar de ayudar".

Pero Uribe no se quedó atrás y agradeció las palabras de su homólogo: "nada ha sido difícil porque no hay odio, (...) No se puede permitir que prospere el odio".

Uribe insistió en que lo "importante sería ahora una muy acelerada dinámica de las cancillerías y las embajadas a la altura de dos piases que suman 71 millones de habitantes, más de dos millones de kilómetros cuadrados, más de 2.200 kilolitros de frontera".

Lucha contra el narcotráfico
Otro de los temas importantes –a parte del comercial- fue la intensión del presidente Chávez de contribuir en la lucha contra el narcotráfico: "Le solicité al Presidente Uribe que busquemos el restablecimiento de los mecanismos de cooperación en la lucha contra este flagelo".

Chávez agregó que a su gobierno lo acusan de "proteger el narcotráfico y todo eso es falso. En ese tema estamos dispuestos a cooperar y agradecemos la disposición del Presidente Uribe para crear mecanismos de cooperación".

A su turno, Uribe explicó que entregar una zona de decisión para el inicio de los diálogos fue un intento fallido e insistió en que su Gobierno buscará la forma de lograr un contacto directo con las Farc. "Ojalá hubiera un diálogo directo entre Colombia y los grupos guerrilleros y se hiciera la paz, y avanzado eso integramos una comisión internacional que verifique el cumplimento de los acuerdos".

Pero únicamente fue el presidente Uribe quien se refirió a la liberación de Íngrid Betancourt, los tres estadounidenses y 11 miembros de la Fuerza Pública: "Hemos celebrado la liberación de Íngrid y estos integrantes de la fuerza publica y añoramos la liberación de los que siguieron en cautiverio. Lo que deseamos ahora es poder tener libres, rápidamente, a los otros 27 colombianos que han llamado canjeables y eliminar el delito del secuestro".

Sobre las relaciones con ecuador, Uribe dijo que "le he expresado al presidente Chávez que tenemos toda la disposición. Espero contribuir a ese tema expresando nuestro afecto al pueblo ecuatoriano, nuestro respeto al Ecuador y la posición de buscar un camino".

Cooperación económica
La construcción de una vía ferroviaria que pase por ambos países, el intercambio de experiencias en cuanto a temas sociales, así como cooperación en el desarrollo del sistema energético –gas y petróleo -, fueron los temas que más se trabajaron entre los mandatarios.

"Nosotros tenemos el deber de ayudarnos mutuamente. Colombia necesitará el gas de Venezuela y Venezuela ha necesitado del poco gas de Colombia y por encima de pensar en qué me gano, qué pierdo, hay que pensar en cómo nos ayudamos, Colombia con el tema de los alimentos", dijo Chávez.

Y redondeó el mandatario venezolano: "Estamos dispuestos a intercambiar experiencias en materia de salud, educación, empleo, capacitaciones, empleo productivo y en todo eso debemos trabajar juntos".

Hacia las siete de la noche de este viernes, el Presidente Uribe regresó al país satisfecho con el resultado de su encuentro, que puso fin a una crisis histórica que, por el momento, parece estar superada.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD