x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia busca más comercio con Alianza del Pacífico

05 de febrero de 2014
bookmark

"Un aumento de las exportaciones, más encadenamientos productivos para aprovechar los mercados a los que hoy no llegan bienes colombianos e incrementar la inversión foránea son, entre otras, algunas de las ventajas que en materia de comercio traerá para el país la Alianza del Pacífico".
 
Así lo manifestó el ministro de Comercio, Santiago Rojas Arroyo, quien, en compañía de la Canciller, María Ángela Holguín, explicó que uno de los propósitos de esta iniciativa es garantizar el libre flujo de mercancías y de servicios entre los cuatro países que conforman la Alianza: Chile, México, Perú y Colombia.
 
“Esto ocurrirá cuando las naciones adelanten sus procesos internos de ratificación, que para el caso de Colombia implica el paso por el Congreso y por la revisión de la Corte Constitucional”, señaló Rojas.
 
Según las cuentas del Gobierno, cuando esto ocurra el 92 por ciento de los productos del universo arancelario quedarán o continuarán sin arancel, mientras que el 8 por ciento restante, que corresponde a productos agrícolas, tendrán unos periodos de desgravación largos que dependen de la sensibilidad del bien en cada uno de los miembros.
 
El único bien que no hace parte del protocolo comercial que se firmará el lunes 10 de febrero, en Cartagena, es el azúcar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD