Entre enero y abril pasado, las compras externas de Colombia totalizaron 20.214 millones de dólares, 4,5 por ciento más que en igual periodo de 2013. Solo en abril, las importaciones totalizaron 5.524,8 millones de dólares, un aumento de 5,6 por ciento frente a igual mes del año pasado.
Así lo reveló en la tarde de ayer el Dane al registrar que el 74,4 por ciento de lo traído de otros mercados corresponde a bienes manufacturados, seguido de un 15 por ciento en combustibles y un 10,3 por ciento a productos agropecuarios.
Al solo evaluar abril, las importaciones colombianas crecieron por la mayor compra de equipos para telecomunicaciones y electrodomésticos, el aumento de 56,5 por ciento de compras de gasolina, especialmente a Estados Unidos, y un alza en la entrada de cereales y pescado, con variaciones de 16,4 y 59,2 por ciento, respectivamente.
Compramos más a E.U.
El 31,1 por ciento de las importaciones realizadas en los cuatro primeros meses de 2014 se originaron en Estados Unidos, seguido de China (17,2) y México (7,7).
Las compras al primer socio comercial aumentaron 13,5 por ciento hasta sumar 6.287,6 millones de dólares. Esto contrasta con las exportaciones a Estados Unidos que cayeron entre enero y abril 31,5 por ciento para cerrar en 17.791,1 millones de dólares.
De esa forma, la balanza comercial colombiana registra un déficit de 1.496 millones de dólares FOB (en puerto). Los mayores déficit se registraron con Estados Unidos (1.352,5 millones de dólares), China (1.252,6) y México (1.166). En cambio, los superávit más altos se presentaron con Panamá (1.465,2 millones) e India 1.168,3).
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6