x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia vista desde el exterior

27 de diciembre de 2010
bookmark

Durante todo el mes de diciembre la televisión pública catalana está ofreciendo una serie de documentales relacionados con Colombia. En uno de ellos la imagen que ofrecen de nuestro país es bastante deplorable, esta primera parte fue realizada con la colaboración de los testimonios de algunos colombianos radicados (hace muchísimos años) en Cataluña y que ofrecen perlas de este calibre: "cuando sales a tomar un café te juegas la vida" o "siempre tienes que estar mirando hacía atrás para que no te atraquen", desde luego estas personas ignoran que en España también hay lugares de alto riesgo, véase la Cañada Real de Madrid.

Todos sabemos que Colombia no es el país más seguro del mundo, pero no es como estas personas lo describen. Según esas palabras los colombianos viven con miedo permanentemente, y si fuese cierto que cada vez que salen a tomar un café se juegan la vida, no existirían las cafeterías y la población colombiana hubiese disminuido considerablemente. Sin duda unos testimonios de unos colombianos que, desde luego, hace muchos años no realizan un viaje a Colombia?

Sin embargo, la segunda parte es menos dura, se centran en el municipio de Tarso, municipio pionero en crear una Asamblea Constituyente de Paz y que, entre otros fines, intenta educar a los jóvenes para que no se unan a las filas de la guerrilla, que antaño reclutaba niños de este municipio antioqueño y de otros muchos. Conviene saber que la voz cantante del documental la lleva el joven Julián Valles, uno de los que colaboran para hacer de Colombia un país mejor, y el encargado de realizar pequeñas entrevistas a las víctimas de la guerrilla.

Una vez se visualizan ambos fragmentos la sensación que queda es ambigua, no se sabe realmente si quieren dar la imagen verdadera de Colombia o lo que prima son los intereses, pues la Asamblea Constituyente de Paz recibe ayudas económicas de organismos internacionales, donde destaca el del gobierno catalán.

Pero sea como fuere, los medios de comunicación deberían utilizar el poder y la influencia que tienen en la sociedad para hacer del mundo un lugar mejor, y no para reforzar sus respectivos intereses.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD