x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia y Venezuela reformulan relaciones

La idea es que desde agosto se sienten las bases del trabajo conjunto entre los dos países. El tema de la paz no quedó en la agenda del corto plazo.

  • Colombia y Venezuela reformulan relaciones | A la reunión en Venezuela asistieron Santos, Maduro y los cancilleres de ambos países María Ángela Holguín y Elías Jaua. FOTO REUTERS.
    Colombia y Venezuela reformulan relaciones | A la reunión en Venezuela asistieron Santos, Maduro y los cancilleres de ambos países María Ángela Holguín y Elías Jaua. FOTO REUTERS.
22 de julio de 2013
bookmark

Seguridad, comercio y energía serán los temas sobre los que girará, desde el próximo 2 de agosto, la relación entre Colombia y Venezuela.

Así lo indicaron el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, tras la reunión que tuvieron al lado de sus cancilleres María Ángela Holguín y Elías Jaua, a puerta cerrada en Puerto Ayacucho, amazonía venezolana.

La cumbre binacional fue el "relanzamiento de la relación entre los dos países", señaló Santos, y una "continuación de lo que construyó Chávez", agregó Maduro.

El clima de tensión que precedió el primer encuentro oficial con Santos desde que Maduro asumió la Presidencia, no se reflejó en la declaración final que dieron los mandatarios, pues ninguno de los dos se refirió a la cita que sostuvo el Jefe de Estado colombiano con el opositor Henrique Capriles, en Bogotá, y que generó molestias en Caracas.

Alexandra Moreno Piraquive, senadora y miembro de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, indicó que se trata de "un restablecimiento formal de lo que sucedió en un momento con el excandidato Capriles. Este ya es un tema superado y deben trabajar por los dos países".

A su juicio, "lo que hizo Maduro fue tratar de medir fuerzas con la región y a diferencia del presidente Chávez, Maduro sabe que tiene sus limitaciones. No se pueden comparar. Supongo que ahora será mucho más prudente porque ahora la región no lo ve igual que cuando estaba vivo Chávez", agregó

La nueva agenda
Tras el encuentro de ayer, la idea es que los ministros de Relaciones Exteriores se reúnan de nuevo el 2 de agosto, fecha en la cual deben tener listos los mecanismos para estrechar las relaciones entre los dos países.

Es el caso de las comisiones bilaterales de alto nivel, las reuniones entre ministros del mismo ramo y el contacto directo entre los cancilleres.

La seguridad será la piedra angular de la relación a futuro, con énfasis en la lucha contra el contrabando. "Iremos con todo contra el contrabando, que hace un daño económico a los dos países", resaltó el mandatario venezolano.

Por otro lado, estará la cooperación energética, que se espera que crezca y se formalice con la puesta en marcha de planes que luchen contra el tráfico ilegal de gasolina.

De igual modo, el comercio, que es el tema por excelencia con el vecino país, se intentará mantener en un ambiente de cordialidad, garantizando al tiempo un buen desarrollo de las relaciones políticas entre las dos naciones.

La paz, a pesar de que no se planteó como un tema para el futuro cercano, sí estuvo presente en las declaraciones. "Estamos a sus órdenes para contribuir en todo lo que podamos para que Colombia pueda estar celebrando la paz. Será un día de felicidad absoluta cuando se logre", anotó Maduro.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD