El ciclismo colombiano se apoderó del Campeonato Panamericano de ciclismo y en las pruebas de pista, luego de ganar la ruta, tumbó ayer dos marcas panamericanas.
Diana García hizo el récord panamericano de los 200 metros y se puso a escasas milésimas de romper el récord del mundo, con un tiempo de 10 segundos y 906 milésimas. Seguidamente la cuarteta de persecución por equipos, compuesta por Jairo Pérez, John Freddy García, Jaime Suaza y Juan Pablo Suárez, quebraron el récord panamericano, con 4.09.012.
"Ya son tres récords los que se quiebran a nivel panamericano y tres más nacionales de Colombia", informó desde Ciudad de México el delegado del equipo nacional, Jorge Ovidio González Longas.
En la jornada previa, Jairo Pérez había vencido con comodidad al argentino Fernando Antogna, en la final de la persecución individual, para mantener el paso ganador del país que logró otras tres medallas de oro.
Pérez, de 36 años de edad, mostró un buen nivel al implantar récord continental de 4.25.025 minutos en la semifinal y conquistar oro luego de sacar medio velódromo de ventaja a su rival y hasta alcanzarlo. En la misma prueba, Colombia alcanzó medalla de bronce por intermedio de Jaime Suaza, quien derrotó al cubano Reydis Pérez.
En la velocidad por equipos, las colombianas María García y Angie Roa rodaron a 51,020 kilómetros por hora, una velocidad que no aguantaron las canadienses Monique Sullivan y Tara Whitten.
La magnífica jornada para los cafeteros la completó Jonathan Marín con oro en la final del keirin. De esta forma, Colombia, que ganó la ruta, se apresta a reclamar el título panamericano de la pista.
Al cierre de esta edición anoche, así estaba la tabla de medallería: 1. Colombia (8 oros-5 platas-4 bronces); 2. Canadá (2-3-2); 3. Cuba (2-1-1); 4. México (1-1-4); 5. Chile (1-1-1); 6. Costa Rica (1-1-0); 7. Argentina (0-2-2); 8. Estados Unidos (0-1-1).
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6